La licitación pública bajó el 0,3% en 2007 y podría caer el 15% en 2008
Son datos del cierre del ejercicio 2007 adelantados hoy en el "III Encuentro del Sector de Infraestructuras" por el vicepresidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, Julián Núñez, quien explicó que la celebración de elecciones generales "suele significar" una caída del 15 por ciento de la licitación pública, tal y como ocurrió en las dos anteriores.
Junto con la celebración de elecciones, señaló como reto para el 2008 la entrada en vigor en abril de la Ley de contratos del sector público, que obligará a las empresas a adaptarse a las nuevas exigencias a la hora de pujar por un contrato de la Administración Pública, a la que Núñez pidió que agilice los cambios que implica la nueva normativa.
De cara a la próxima legislatura, el vicepresidente de Seopan recordó también la progresiva disminución de fondos comunitarios, que será una realidad a partir del año que viene, y que exigirá un esfuerzo inversor añadido para el periodo 2009-2012 de 21.300 millones de euros, en el que el sector privado jugará un importante papel.
La colaboración con el sector privado es "la gran herramienta" que permitirá cumplir con esa inversión necesaria para compensar la caída de los fondos europeos, cuya aportación al PIB bajará del 0,42 al 0,24 por ciento en los próximos cuatro años.
A pesar de todo, Núñez aseguró que 2008 será un buen año en lo que actividad de obra pública se refiere, gracias al incremento de los Presupuestos del Estado, que es del 12,8 por ciento para el Ministerio de Fomento y del 25 por ciento para el de Medio Ambiente.
Entre la preocupaciones de los constructores, está el aumento de las bajas en el importe de los contratos licitados que, según explicó Núñez, llegaron al 28 por ciento de media en 2007, cuando en 2003 eran del 11 por ciento para las adjudicaciones de Fomento y del 15 por ciento para Medio Ambiente. EFECOM
mmr/txr