Las exportaciones empujan a un sector del motor castigado en Japón
Según las cifras hechas públicas hoy por los cinco grandes fabricantes nipones -Toyota, Honda, Nissan, Mitsubishi y Mazda-, su producción global aumentó en todos los casos, a excepción de Mazda.
En 2007 Toyota se quedó además a sólo 3.106 unidades de poder desbancar a General Motors (GM) como primer fabricante mundial, pese a lograr un récord de ventas, con un incremento del 6,4 por ciento.
Durante el año pasado, las ventas nacionales de vehículos y camiones del grupo Toyota, primer fabricante de automóviles japonés, descendieron un 4,5 por ciento hasta alcanzar las 2.261.515 unidades.
Sin embargo, en el caso de las exportaciones, el gigante Toyota, que incluye los vehículos de las marcas Daihatsu y Hino, vio aumentar sus ventas durante 2007 en un 6,1 por ciento, hasta las 2.878.662 unidades.
Estas cifras crecieron especialmente gracias a las ventas a economías en desarrollo como China, donde las exportaciones de Toyota aumentaron un 62,1 por ciento en 2007, y Oriente Medio, donde crecieron un 19,3 por ciento.
En total, las ventas del gigante nipón alcanzaron en 2007 la cifra récord de 9.366.418 unidades (6,4 por ciento más que en 2006).
Este resultado sitúa a Toyota a tan sólo 3.106 unidades de su gran competidor y líder mundial del mundo del motor en ventas globales, General Motors (GM).
En los últimos días los medios especializados del motor en EEUU se han dividido pues, según la revista "Automotive News", GM incluyó de forma inapropiada en sus cifras 516.435 vehículos producidos por la marca china Wuling.
En el caso de Honda, segundo en la clasificación de los fabricantes nipones de motor, sus exportaciones en 2007 crecieron un 12,6 por ciento respecto al año pasado y alcanzaron la cifra de 707.049 unidades.
Sin embargo, sus ventas nacionales supusieron 621.884 unidades, una caída del 11,4 por ciento respecto al año pasado.
Nissan, fabricante japonés aliado con la casa francesa Renault, vio como sus ventas nacionales se redujeron en 2007 hasta las 720.973 unidades (un 6 por ciento menos), mientras sus exportaciones se mantuvieron a un nivel parecido al año pasado, 646.140 unidades.
En el caso de Mazda, las ventas nacionales se vieron castigadas con una reducción del 6 por ciento respecto a 2006, hasta 254.136 unidades vendidas, mientras Mitsubishi Motors sufrió una reducción de sus ventas en Japón del 13,9 por ciento, hasta 226.915 unidades.
Ambas vieron mejorar sus resultados gracias a sus exportaciones, especialmente en el caso de Mitsubishi Motors, cuyas ventas en el extranjero aumentaron un exorbitante 40,9 por ciento, hasta las 572.312 unidades.
Por su parte, las exportaciones de Mazda crecieron un 11,4 por ciento hasta vender 802.976 unidades fuera del territorio japonés.
En el caso de la producción global, todas las grandes casas del motor niponas, a excepción de Mazda, vieron aumentar sus cifras durante 2007.
Toyota incrementó su producción global anual en un 5,3 por ciento hasta 9.497.754 de unidades y Honda produjo 3.911.813 unidades (un 7,7 por ciento más).
Por su parte, Nissan aumentó su producción en un 6,2 por ciento hasta los 3.431.398 de vehículos y Mitsubishi Motors la vio incrementarse en un 7,5 por ciento, hasta 1.411.975 unidades.
En el caso de Mazda la producción se redujo un 1,9 por ciento respecto a 2006, hasta las 1.286.808 unidades. EFECOM
icr/psh/cs