Empresas y finanzas

Seat produce el coche número 16 millones de su historia



    Barcelona, 25 ene (EFECOM).- Seat ha producido hoy en su fábrica de Martorell (Barcelona) el vehículo número 16 millones de su historia, un León Ecomotive que irá destinado al mercado español, ha informado la filial de Volkswagen.

    El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha asegurado que esta efeméride pone de relieve "la ascendente trayectoria de la actividad productiva de la compañía".

    Seat se volcará en mercados emergentes como Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Rusia, Polonia, Rumanía y Bulgaria con el objetivo de vender 550.000 vehículos en 2010 y 800.000 en 2018, frente a las 431.000 unidades entregadas el año pasado.

    La fábrica de Martorell ha superado la cifra de seis millones de automóviles, cifra que se alcanzó el 29 de noviembre.

    Desde su inauguración, en 1993, esta fábrica ha llegado a producir un máximo de más de 500.000 vehículos anuales, una cifra que ha descendido en los últimos años hasta niveles de 400.000 unidades.

    La planta, planificada para una producción inicial de 1.500 unidades diarias, fabrica en la actualidad 2.000 coches al día con una plantilla básica de 12.000 personas.

    En su primer año de andadura sólo ensamblaba dos modelos, el Seat Ibiza y el Córdoba, mientras que ahora se fabrican siete en tres plataformas distintas, todos los modelos de la marca Seat, a excepción del Alhambra, que se produce en la planta que el grupo Volkswagen tiene en Palmela (Portugal).

    El primer modelo de Seat, un 1.400, salió de las líneas de las instalaciones de la Zona Franca el 13 de noviembre de 1953, año en que los más de 900 trabajadores de la empresa alcanzaban un ritmo productivo de cinco coches al día.

    Otro de los clásicos de Seat, el 600, símbolo del desarrollismo y pilar de la motorización de un país en el que, hasta entonces, el automóvil sólo estaba al alcance de los más ricos, celebró el año pasado su 50 aniversario.

    Fue el 27 de junio de 1957 cuando Seat inició la venta del que sería el popular "seiscientos" a un precio de 73.500 pesetas, una pequeña fortuna para las familias de entonces, aunque suponía casi la mitad de lo que costaba el 1.400, el turismo de tipo medio-alto de la propia Seat. EFECOM

    mf/rq/txr