CAM no cierra el chorro: "Es el promotor el que pide menos créditos"
Eso sí, un ejercicio al que la entidad asegura llegar con los deberes hechos en control de la morosidad y refuerzo de las dotaciones, dos aspectos destacados por el ejecutivo en un momento en que la gestión del crédito es el talón de aquiles del sector.
López relativizó la profundidad de la crisis - "hay liquidez en el sistema, la crisis es de confianza", afirmó- y se desmarcó del corte del crédito por parte de las entidades financieras que vienen denunciando los promotores. "La CAM atiende todos los proyectos con viabilidad. Sin embargo, lo que se ha producido es una retracción en la demanda por parte de las empresas. A la vez, es cierto que la prima de riesgo de los proyectos empresariales es superior y la gestión más estricta", afirmó López.
Reducción del crecimiento del crédito
Lo cierto es que la tasa de crecimiento del crédito se ha reducido quince puntos en poco más de un año, pasando del 32,5 por ciento de septiembre de 2006 al 17,1 con que se ha cerrado 2007, alcanzando un importe de 60.618 millones. La financiación a promotores supuso el 21 por ciento, mientras que la destinada a la compra de vivienda por particulares sumó otro 35 por ciento. El presidente Vicente Sala destacó el "mínimo histórico" alcanzado por el índice de morosidad con un 0,69 por ciento al cierre de 2007.
"CAM ha hecho un especial esfuerzo en dotaciones para insolvencias que se han incrementado un 91 por ciento, hasta 578 millones. A dotaciones han ido este año todos los ingresos extraordinarios", señaló López. Los atípicos de la CAM han venido de la venta de participaciones, especialmente, de la desinversión en Metrovacesa.
La caja presumió especialmente de su índice de eficiencia con un 34,6 por ciento, 5,3 puntos mejor que en 2006 y "garantía de futuro", según López. Su volumen de negocio creció el 15,7 por ciento, hasta 123.002 millones. Los recursos gestionados sumaron 62.383 millones, el 14,2 por ciento más. El de explotación fue el margen más dinámico con un alza del 36,5 por ciento.
La caja sigue sin poner fecha a la emisión de cuotas participativas a la espera de que escampe la tormenta, y sigue mostrando su "interés y voluntad" de comprar algún banco, pero "no creo que nos dejen", afirmó el director general. La red se ampliará con 20 oficinas frente a las 90 abiertas en 2007.