Empresas y finanzas

Calderón inaugura las obras de la mayor hidroeléctrica de México



    México, 22 ene (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró hoy las obras de construcción de la presa La Yesca, que estará ubicada sobre la cuenca del río Santiago, oeste del país, y que supondrá una inversión de 800 millones de dólares.

    El mandatario calificó la obra, que realizará la compañía mexicana ICA para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los límites de los estados occidentales de Jalisco y Nayarit, como "el proyecto hidroeléctrico más importante" de su Gobierno.

    La presa generará un total de 750 megavatios y pondrá a México "a la vanguardia en la generación de energía limpia", añadió.

    Calderón manifestó que probablemente se tratará de "la presa más grande del mundo en su tipo, quizá una de las de mayor altura", gracias a su cortina de roca y concreto de 220 metros de largo con un volumen de 12 millones de metros cúbicos.

    El director general de la CFE, Alfredo Elías Ayub, explicó que la obra incluye también la construcción de dos enormes túneles de catorce metros de diámetro cada uno "para conducir el río durante el período de construcción".

    Además, La Yesca contará con un cuarto de máquinas subterráneo que alojará dos enormes turbinas con una potencia de 375 megavatios cada una, precisó el funcionario.

    Asimismo, se edificará un vertedor en la margen izquierda del cauce para desalojar las crecientes que a veces se presentan en el río, el cual podrá acomodar hasta 16.000 metros cúbicos por segundo a través de un sistema de seis compuertas.

    Se tiene previsto que la obra esté concluida en 54 meses y que en su construcción trabajen unas 5.000 personas.

    La construcción de la presa irá acompañada de un programa de obras sociales para beneficiar a las comunidades vecinas, entre las que se cuentan varios caminos, con una inversión de 230 millones de pesos (21,1 millones de dólares).

    La CFE destinará otros 10 millones de dólares para levantar un puente que comunicará a los pueblos de San Pedro Analco, en Jalisco, y La Yesca, en Nayarit, y edificará una clínica del Seguro Social para atender a los obreros, la cual quedará a disposición de la población una vez se concluya la presa.

    Además, el Gobierno se comprometió a regenerar 10.000 hectáreas de suelo en la zona de la presa durante los próximos cinco años.

    Esta obra forma parte de los planes de Calderón, cuyo Gobierno planea invertir en 2008 unos 50.000 millones de dólares en infraestructura.

    De ese monto se emplearán alrededor de 15.000 millones de pesos (unos 1.376 millones de dólares) para obras de energía limpia, entre ellas la construcción de la primera central de energía solar del país, que se ubicará en Agua Prieta, en el norteño estado de Sonora. EFECOM

    jd/act/pmc