Aldeasa, Dufry y Lagardere pujan por tiendas libres de impuestos de BAA
El grupo constructor y de servicios Ferrovial declinó hacer comentarios acerca del proceso de venta de WDF, que inició a principios del pasado mes de diciembre y que estará concluido antes de que finalice marzo.
Desde Aldeasa confirmaron que han presentado una oferta preliminar no vinculante y que ahora se encuentran a la espera de los siguientes pasos a dar en el proceso, que establecerá Ferrovial.
Desde que Ferrovial adquirió BAA a mediados de 2006, siempre ha considerado el negocio de las tiendas libres de impuestos como un activo no estratégico.
Aunque la compañía no ha especificado en cuánto valora WDF, algunos analistas apuntan a que podría estar en torno a los 600 millones de euros.
Ferrovial ha decidido desprenderse de WDF porque quiere "centrarse en la gestión aeroportuaria", para que sus aeropuertos "funcionen bien, no haya colas y para que los usuarios dispongan de unas instalaciones modernas".
WDF dispone de 16.140 metros cuadrados de superficie (173.500 pies cuadrados) y contará con otros 3.721 metros cuadrados (40.000 pies cuadrados) tras la apertura de la nueva Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow (Londres), prevista para el próximo mes de marzo.
Este negocio tiene aproximadamente 1.900 empleados fijos que trabajan en 62 tiendas, a las que se sumarán otras siete con la nueva Terminal 5.
WDF facturó 575 millones y obtuvo un beneficio de explotación de 39,7 millones de euros en 2006, cuando contribuyó con un 11 por ciento a los ingresos no aeronáuticos de BAA. EFECOM
mvm-kot/jlm