Empresas y finanzas

Ecuador presentará proyecto de mantener el crudo bajo tierra en la OPEP



    Quito, 22 ene (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador presentará en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) su proyecto para mantener el crudo bajo tierra en una zona de la Amazonía a cambió de ayuda internacional, declaró hoy a los periodistas el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga.

    "He pedido a la OPEP que nos reciba en el mes de marzo para promocionar el proyecto de mantener el crudo bajo tierra, como es el interés del Estado ecuatoriano", dijo Chiriboga a los periodistas.

    Chiriboga recalcó que la reunión de la OPEP "es el foro más importante en el área petrolera" y señaló que su departamento realiza una amplia campaña para promocionar el proyecto.

    Ecuador ha propuesto no explotar el campo Ishpingo-Tamboocha-Tiputini (ITT), que se encuentra en una región del Parque Nacional Yasuní, en una zona delicada de la Amazonía ecuatoriana, a cambio de una compensación internacional de 350 millones de dólares al año, que supone la mitad de lo que se calcula que se podría obtener con su explotación.

    El evitar la explotación del campo ITT, que tiene una reserva de 1.000 millones de barriles de petróleo, servirá para conservar el ecosistema amazónico en esa región y proteger a los al menos dos grupos indígenas en aislamiento voluntario que hay en la zona, según las autoridades ecuatorianas.

    El Gobierno de Ecuador considera que, al conservar la Amazonía, se protege el principal pulmón del mundo, a cambio de sacrificar los intereses económicos petroleros nacionales, por lo que pide que a esta medida colaboren el resto de países, en especial los que más contaminan. EFE

    jc/cho/prb