Empresas y finanzas

Sindicalistas colombianos viajarán a EEUU para pedir que no se apruebe TLC



    Bogotá, 22 ene (EFECOM).- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia anunció hoy que sus dirigentes viajarán a EEUU en febrero y marzo próximos para reunirse con congresistas y sindicalistas de ese país y pedir que no se ratifique el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por las dos naciones.

    Carlos Rodríguez, presidente de la CUT, agregó en un comunicado que el movimiento sindical continuará su "ofensiva contra el TLC", negociado en 2005 y suscrito en noviembre de 2006 pero aún pendiente de ser ratificado por el Congreso de Estados Unidos.

    La central obrera recordó que el pasado sábado sus directivos se reunieron en Bogotá con congresistas de EEUU que visitaron Colombia para exponerles sus críticas al TLC, por considerar que la ratificación causaría perjuicios económicos y laborales.

    Los sindicalistas colombianos denunciarán en EEUU la violación de los derechos humanos y la impunidad de los asesinatos de activistas.

    Además, la CUT expondrá sus puntos de vista a otro grupo de parlamentarios que estará este jueves en la ciudad colombiana de Medellín junto a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que hará una visita encaminada a promover la aprobación del TLC.

    La ratificación del TLC se ha postergado en el Congreso estadounidense porque la mayoría del Partido Demócrata exige a Colombia mejoras en materia de protección a los derechos humanos y las garantías sindicales. EFECOM

    gta/ei/mmg/prb