Cronología de la crisis que afecta a Northern Rock
- Entre el 2002 y el 2004: los bancos en Estados Unidos prestaron millones de dólares en hipotecas a personas con bajos ingresos que, al subir la Reserva Federal los tipos de interés a partir de junio del 2004, no pudieron pagar las mensualidades.
La acumulación de impagos en entidades financieras afecta a los mercados de todo el mundo.
- De julio a agosto del 2007: la Bolsa de Londres atraviesa un periodo de gran volatilidad, en el que los bancos dejan de prestarse dinero entre ellos por temor a exponerse a grandes pérdidas a través de las hipotecas de alto riesgo en EEUU.
- 13 de septiembre: trasciende la noticia de que Northern Rock ha solicitado financiación de emergencia al Banco de Inglaterra.
- 14 de septiembre: miles de clientes hacen cola en el banco para retirar sus ahorros, mientras las acciones de la entidad caen más de un 31 por ciento en la Bolsa.
- 17 de septiembre: el ministro de Economía, Alistair Darling, anuncia que el Gobierno garantizará los depósitos del banco.
- 20 de septiembre: el Banco de Inglaterra cambia su política de gestión de la crisis crediticia al acordar inyectar al menos 10.000 millones de libras en los mercados financieros a más largo plazo.
- 1 de octubre: el Gobierno anuncia que garantizará el cien por cien de los ahorros individuales en bancos y cajas hasta 35.000 libras.
- 9 de octubre: la garantía introducida para proteger a los clientes de Northern Rock se extiende a los nuevos depósitos.
- 12 de octubre: Virgin Group, del empresario británico Richard Branson, manifiesta su interés por rescatar el banco.
- 16 de noviembre: el director ejecutivo de Northern Rock, Adam Applegarth, anuncia su dimisión con efecto en enero.
- 7 de diciembre: el grupo Olivant, dirigido por el antiguo jefe de Abbey, Luqman Arnold, entra en la concurso por adquirir el banco.
- 12 de diciembre: Olivant amenaza con retirar su oferta si el Consejo de Administración de Northern Rock no se pronuncia antes de Navidad sobre su comprador preferido.
- 13 de diciembre: dimite Applegarth con efecto inmediato.
- 12 de enero: el ministerio del Tesoro tantea a Ron Sandler para dirigir Northern Rock en caso de que sea nacionalizado.
- 15 de enero: SRM Capital y RAB Capital, que compraron acciones del banco a precio de saldo tras desatarse la crisis, no logran la aprobación en asamblea de varias resoluciones que habrían dado más control a los accionistas y dificultado la venta de la entidad.
- 21 de enero: el Gobierno anuncia un plan para convertir el préstamo del Banco de Inglaterra en bonos con garantía gubernamental que se pondrán a la venta al sector privado para enjugar la deuda de Northern Rock e intentar evitar su nacionalización.
Las críticas a esta estrategia, diseñada por Goldman Sachs, es que compromete el dinero público a través de las garantías durante varios años mientras que Northern Rock se convierte en una entidad privada con beneficios para sus propietarios. EFECOM
jm-doc/prb