Empresas y finanzas

Bush pide al Congreso que apruebe "cuanto antes" plan de estímulo a economía



    Washington, 19 ene (EFECOM).- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, instó hoy al Congreso a que apruebe "cuanto antes" un plan de estímulo a la economía que tenga un impacto lo suficiente "grande" como para reactivar el crecimiento.

    En su habitual discurso radiofónico grabado los sábados, Bush reiteró que el plan debe estar dotado, al menos, con el 1 por ciento del Producto Interior Bruto (BIP) de Estados Unidos, es decir unos 145.000 millones de dólares.

    Este dinero debe llegar directamente a los bolsillos de los consumidores, a través de desgravaciones fiscales para los negocios y devoluciones de impuestos para los particulares.

    Sin embargo, los demócratas, que controlan el Congreso, quieren incluir en el plan estampillas de comida y aumentar las prestaciones por desempleo.

    "El plan tiene que estar basado en medidas fiscales y no en iniciativas que tienen un reducido impacto inmediato en nuestra economía", dijo Bush en su discurso.

    El paquete de estímulo a la economía debe ser temporal y aplicarse de manera urgente, por lo que la administración Bush y el Congreso deben trabajar juntos, afirmó el mandatario estadounidense.

    Bush insistió en que aprobar "este paquete de mediadas es ahora nuestra prioridad y después el Congreso debe evitar un aumento de los impuestos", de lo que son partidarios algunos demócratas.

    Una subida de los impuestos causaría un grave daño a la economía, aseguró Bush, quien se mostró, pese a todo, optimista sobre el futuro de la primera economía mundial.

    Por su parte, el representante demócrata Barney Frank, de Massachusetts, afirmó hoy en el discurso radiofónico de su partido que el paquete de medidas debe centrarse en aquellos ciudadanos que más se han visto perjudicados por la mala marcha de la economía.

    Frank aseguró que los demócratas quieren trabajar con el presidente y con los legisladores republicanos para incluir en el plan devoluciones de impuestos "para la mayoría de los estadounidenses" y subidas de impuestos "puntuales y únicos" para algunos programas sociales. EFECOM

    cae/lnm/prb