Méndez: la vivienda crecerá el doble que en Francia pese a la desaceleración
Méndez ha inaugurado en Valderas (León) una exposición conmemorativa de los 75 años de vida de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de su sindicato.
Cándido Méndez ha minimizado de este modo las consecuencias negativas que, sobre la economía española, podría tener la caída de este sector productivo.
En este sentido, ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, que a lo largo de los dos próximos años está previsto que se construyan en España entre 400.000 y 500.000 nuevas viviendas, "que no está nada mal y que, además, es más del doble de lo que se construirá en Francia".
Asimismo, el líder de UGT ha advertido de que a pesar de la desaceleración del sector de la vivienda, la construcción verá compensada buena parte de esta caída de su actividad, con la que, paralelamente, propiciará la ejecución de nuevas infraestructuras.
"En España se van a seguir construyendo nuevas infraestructuras y a buen ritmo", ha puntualizado Méndez, quien ha mantenido que, además, la construcción tiene un papel de "motor auxiliar" de la economía nacional, puesto que el principal, a su juicio, lo tiene el sector servicios.
Al respecto, ha dicho que "las estadísticas lo demuestran, ya que durante los últimos años por cada empleo que se ha creado en la construcción, el sector servicios ha generado 5,5 puestos de trabajo".
Acerca de los retos que, en su opinión, plantea la economía española, ha considerado necesario que para posibilitar la continuidad de su desarrollo se produzca "un cambio en el patrón de su crecimiento".
Para Méndez, este giro debería tener como principales pilares "un refuerzo de las inversiones en capital formativo, una mejora de las inversiones en capital tecnológico y una continuación en la senda del desarrollo de nuevas infraestructuras". EFECOM
ccrr-lar/pam