Argentina tuvo en 2007 anuncios de inversión por 22.427 millones de dólares
De acuerdo con un informe difundido hoy por la consultora privada Abeceb, los anuncios de inversión privada en el país suramericano crecieron un 2,09 por ciento respecto a los montos de los desembolsos anunciados en 2006.
En 2007, un 35,5 por ciento de los anuncios de inversión correspondió a empresas de capital argentino y se concentró en el sector de los servicios (generación eléctrica, servicios de internet y telefónicos) y en el de la construcción (desarrollos inmobiliarios en Buenos Aires).
En tanto, las empresas estadounidenses realizaron anuncios por 3.045,5 millones de dólares (13,6 por ciento), básicamente en el sector industrial (en especial, en combustibles y en automotriz) y en el de servicios (proyectos hoteleros y comercios minoristas).
Las compañías españolas realizaron anuncios de inversión por 2.673,3 millones de dólares (11,9 por ciento del total); las brasileñas por 1.461,1 millones (6,5 por ciento), y las chilenas por 1.209,3 millones (5,4 por ciento).
Respecto de 2006, se destaca la ausencia de Canadá, que durante 2006 había sido el segundo origen del capital de los anuncios realizados en Argentina.
"Se debe a que los proyectos mineros -principal renglón en el que participan empresas canadienses- fueron 84 por ciento menores en 2007 que en el año anterior", explica el informe.
El ránking de los diez proyectos más importantes de inversión anunciados en 2007 lo encabeza la filial local del grupo español Telefónica, que informó sobre un desembolso por 1.910,9 millones de dólares para desarrollar servicios de internet y de telefonía móvil. EFECOM
nk/alm/jma