Empresas y finanzas

Renault convierte al Logan en el 'nuevo coche del pueblo'



    La marca de automóviles francesa ha sacado al mercado el Logan, un vehículo con un coste de unos 7.000 euros. Los mercados de los países de Europa del Este y Oriente Medio serán los principales receptores del 'nuevo coche del pueblo', aunque también se venderá en los mercados de los países más desarrollados. De momento, ya se han vendido 265.000 unidades del Logan en todo el mundo.

    A mediados de los años 30, el Gobierno alemán encargó al ingeniero Ferdinand Porsche que diseñara un coche para motorizar al pueblo. Debía reunir ciertas características, como ser un coche robusto, que no pesara más de 650 kilogramos, que alcanzara los 100 km/h, que consumiera sólo siete litros cada 100 kilómetros y, sobre todo, que fuera barato.

    Porsche creó el mítico y archiconocido escarabajo, el Volkswagen, que en alemán significa el coche del pueblo. El fabricante francés Renault tuvo una idea de parecida filosofía en 1998, casi 60 años después: pensó en un automóvil robusto, práctico y de bajo coste; y entonces nació el Dacia Logan, el nuevo coche del pueblo.

    Con un coste de 5.000 euros

    Aunque la idea nació antes, este modelo fue concebido como el primero de la gama X90, una familia destinada a ser vendida en economías de escasos recursos. Empezó a tomar forma en 1998, cuando Renault definió sus primeras características; debía ser un coche de bajo coste, el "coche de los 5.000 euros", la punta de lanza de la marca francesa en las nuevas economías emergentes, Europa del Este y Oriente Medio.

    Sólo un año después, en 1999, compró la marca rumana Dacia, que tenía una vieja planta de producción de vehículos en la región rumana de Pitesti y que fue rápidamente puesta al día. En otoño de ese mismo año ya existía un prototipo completo del primero del programa X90 muy próximo a la versión definitiva.

    Calidad Renault a precios muy competitivos

    Inicialmente no se iba a vender en los mercados desarrollados y más sofisticados, como Europa Occidental y Estados Unidos, pero Renault concluyó que un precio atractivo -desde menos de 8.000 euros en España- para un coche sobrio pero con calidad Renault se tenía que vender bien. Cumple con todos los estándares de calidad y seguridad y equipa los motores que llevan otros modelos de Renault, con idéntica calidad.

    Actualmente el coche tiene su centro base en Pitesti, Rumanía, de donde salen cada año cerca de 150.000 unidades. Además, se está fabricando en Colombia, Rumanía y Rusia y Renault espera poder producirlo también en Irán y más adelante, en 2007, en la India. Así, Renault se asegurará el suministro para los 40 mercados en los que se vende hasta ahora, aunque la idea es venderlo en otros más adelante.

    La pasada semana Renault anunció que ya habían salido 250.000 unidades sólo de la planta de producción rumana. Las ventas del Dacia Logan en todo el mundo ya superan los 265.000 coches.

    El Logan está disponible en el mercado español desde el mes de junio del pasado año, y su oferta inicial fue con dos motores de gasolina, un 1.4 y un 1.6 litros, y un 1.5 dCi de ciclo diésel, todos ellos de Renault. Sus precios van desde los 7.800 euros que cuesta la versión básica hasta los 107.00 euros de la versión diésel más equipada.El próximo paso, Logan Steppe.