Empresas y finanzas

Inversión de 18 millones euros para nuevo centro de ingeniería en Cartuja 93



    Sevilla, 14 ene (EFECOM).- Sevilla contará con el único centro del país que investigará las distintas áreas de la ingeniería en unas mismas instalaciones, un inmueble que se alzará en el parque tecnológico de Cartuja 93 y que supondrá una inversión de 18 millones de euros.

    El secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, José Domínguez Abascal; el vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, Luis Onieva, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la capital, Emilio Freire, han presentado esta tarde el proyecto del Centro de Investigación en Ingeniería Electromecánica El Alamillo.

    El Centro se convertirá en el único del país que abordará en unas mismas instalaciones la investigación y el desarrollo en áreas de la Ingeniería como la Aeronáutica, la energía o la Nanotecnología, según ha informado hoy la Consejería de Innovación en una nota.

    De esta forma, agrupará en una misma entidad a expertos de distintos sectores estratégicos para Andalucía.

    El centro se ubicará en el Parque Tecnológico Cartuja 93 y contará con una inversión de 18 millones de euros para su construcción y puesta en marcha, aportados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

    De estos fondos, cinco millones de euros se destinarán a la infraestructura científica y el resto, a las obras necesarias para la construcción de las instalaciones, que entrarán en funcionamiento a mediados de 2009.

    El edificio de nueva planta, que se alzará junto al Centro Nacional de Aceleradores, contará con una superficie de 4.723,90 metros cuadrados y una edificabilidad de 9.447,80 metros cuadrados, que se distribuirán en cuatro plantas.

    El Centro dispondrá de áreas dedicadas a la investigación, despachos, zonas comunes, aula multimedia con capacidad para 40 personas, salón de actos con aforo para un centenar de asistentes, centro de cálculo y una biblioteca con 30 puestos de trabajo.

    El proyecto incluye también la construcción y equipamiento de un Centro Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, en un edificio anexo a la infraestructura científica, que contará con una superficie de 3.300 metros cuadrados.

    Estas instalaciones garantizan la transferencia de conocimiento sobre ingeniería de los grupos de investigación al sector empresarial.

    En cuanto a personal, el centro contará con una plantilla de entre 50 y 60 investigadores, además de una treintena de contratados doctorales y postdoctorales.

    "El Alamillo" centrará su actividad en cinco grandes líneas: la ingeniería fundamental de la Producción Industrial y Aeronáutica, la Bioingeniería, la Nanotecnología, la generación distribuida y gestión de la energía eléctrica, así como la computación.

    En lo que respecta a Ingeniería Aeronáutica, el Centro aprovechará el conocimiento andaluz en la fabricación de componentes estructurales, aunque explorará también otros campos del sector como la aviónica, los ensayos de vuelo y en tierra o el control del tráfico aéreo.

    Por otra parte, abordará la Bioingeniería y la Nanotecnología, cuyas aplicaciones y resultados son de interés estratégico para Andalucía.

    En su línea de generación, distribución y utilización de la energía eléctrica, el Centro buscará desde la investigación soluciones imaginativas e innovadoras a los retos medioambientales, tecnológicos y económicos relacionados con el abastecimiento energético. EFECOM

    vl/vg/jma