IBM anuncia unos resultados preliminares mejores de lo esperado
Según sus cálculos aún preliminares, la corporación anotará una ganancia neta de 7,18 dólares por acción al final del ejercicio 2007, incluidos 5 centavos por título como resultado de la venta de su división de Sistemas de Impresión en el segundo trimestre del año.
Esa ganancia por acción en 2007 representa un incremento del 18 por ciento respecto de los 6,06 dólares por título que consiguió en 2006, explicó IBM en un comunicado de prensa difundido tres días antes de que publique sus resultados definitivos.
La empresa prevé que los ingresos anuales alcanzarán los 98.800 millones de dólares, un 8 por ciento más que en el ejercicio anterior.
En relación a sus cuentas del último trimestre, anticipa una ganancia operativa de 2,80 dólares por acción, un 24 por ciento más que los 2,26 dólares obtenidos en similar periodo en el año anterior.
Respecto a los ingresos en los últimos tres meses del pasado año, IBM calcula que llegarán a 28.900 millones de dólares, un 10 por ciento más que en el periodo octubre-diciembre de 2006, aunque 6 de esos 10 puntos porcentuales están relacionados con el debilitamiento del dólar.
Los analistas consultados por la firma Thomson Financial preveían una ganancia trimestral por acción de 2,60 dólares e ingresos de 27.820 millones de dólares
El presidente y consejero delegado de la corporación, Samuel Palmisano, resaltó que los buenos resultados en Asia, Europa y otros mercados en desarrollo habían contribuido a las favorables cifras.
La compañía dará a conocer sus resultados definitivos el próximo jueves.
Las cuentas preliminares que avanzó hoy IBM infundieron optimismo a los inversores de Wall Street, que están expectantes por conocer los datos anuales y trimestrales que las grandes corporaciones y las entidades financieras comenzarán a divulgar a partir de esta semana.
Las acciones de IBM, una de las empresas que integran el índice Dow Jones de Industriales, el principal en la Bolsa de Wall Street, se revalorizaban más de un seis por ciento antes de llegarse a la media sesión y se negociaban a 103,96 dólares por título. EFECOM
vm/mgl/prb