Argentina acuerda con las petroleras bajar el precio de los combustibles
El pacto fue alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior con directivos de la petroleras hispano-argentina Repsol-YPF, que lidera el mercado local; la brasileña Petrobras y la estadounidense Esso, indicaron.
Las fuentes señalaron que las petroleras prometieron que hoy mismo retrotraerán los precios de los combustibles al nivel del 31 de octubre pasado, cuando se dispararon las subidas que oscilan entre el 22 y el 25 por ciento, según los casos.
Los precios de las gasolinas han llegado hasta 2,70 pesos (0,86 dólares) por litro, mientras que el del gasóleo superó los 2 pesos (0,63 dólares) en medio de las quejas de los agricultores y los transportistas, los mayores consumidores de ese combustible, que además denunciaron un desabastecimiento.
El Gobierno prohibió el pasado lunes las exportaciones de combustibles con el fin de paliar el desabastecimiento hasta que los precios vuelvan a los niveles de octubre.
En los primeros once meses de 2007, las petroleras instaladas en Argentina exportaron crudo y combustibles por valor de 3.700 millones de dólares, el 8 por ciento del total de las colocaciones de este país, según cifras oficiales.
Argentina atraviesa por un agotamiento en sus recursos petroleros y si no se incrementan las reservas, en pocos años más se verá obligada a aumentar sus compras de gas y comenzar a importar crudo, según advierten expertos del sector. EFECOM
alm/jla