La CE baraja reducir gradualmente la multa por superación cuota lechera
La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, ha afirmado hoy, en un seminario, que la "eliminación de la tasa" que deben pagar los países de la UE cuando sobrepasan sus cuotas es una de las posibilidades "más realistas" que se pueden aplicar antes de 2015.
Bruselas ha planteado el final de las cuotas lecheras en marzo de 2015 y está examinando las medidas para preparar a los ganaderos ante la liberalización de ese mercado.
Según otra fuente comunitaria, la supresión de la multa es una "cuestión abierta" y habría que hablar de una "reducción gradual" de dicha sanción, pues su aplicación está vinculada a la continuación de las cuotas porque de lo contrario, el mantenimiento de tales cupos no tendría sentido.
Por el momento, la CE ha propuesto aumentar un 2% la cuota lechera a partir de abril, en toda la UE, según ha recordado la comisaria en el seminario, en el que debatió con el sector sobre las opciones para acostumbrar a los ganaderos y a las industrias sobre el fin del actual régimen de mercado.
La Comisión plantea el final de las cuotas dentro de la reforma de la PAC y entre tanto quiere incrementar el 2%, también para compensar la actual situación de precios altos de la leche.
Para Fischer Boel, otra opción realista para acostumbrar al sector a la liberalización del mercado lechero es "equilibrar" la cuota no utilizada con los excesos de cupos, dentro de la UE.
La comisaria ha mencionado también la necesidad de ayudas a las regiones afectadas por el fin de las cuotas, por depender en gran medida de la producción lechera, "ya que en ellas no habría otra actividad económica viable".
Sin embargo, ha instado a los productores y a la industria a que "se olviden de pedir más dinero" del que hay ahora para ayudar al sector lechero de la UE.
Ha señalado que dentro de la reforma de la PAC, Bruselas propone aumentar el recorte de subvenciones directas para reforzar otras políticas en beneficio del campo, es decir las de desarrollo rural y ha apuntado que en este capítulo podría haber apoyo para los productores de leche.
La CE ha presentado hoy un estudio sobre el impacto de las diferentes opciones que hay antes de 2015, en el que destaca que si hay un aumento gradual de las cuotas cada año, a partir de 2009, habrá una buena evolución de los precios.
Fischer Boel se ha referido también a la idea de permitir un intercambio de cuota entre los países de la UE, que podría "resultar atractiva", aunque cabe el riesgo de que los traspasos "no sean iguales en los dos casos".
Además, muchos países "no aceptan" ese intercambio entre sus regiones, por lo que "es muy improbable que apoyaran una propuesta de la UE para un sistema comunitario" de transferencia de cuotas.
La comisaria ha mencionado que entre sus ideas para el sector lechero figuran la supresión de ayudas a la exportación y también ha puesto en cuestión los precios a la intervención de productos lácteos.
La CE ha presentado varios informes sobre la situación de precios en el mercado lácteo y sus perspectivas para los próximos años. EFECOM
ms/jlm