CNE cree empresa de suministro queroseno de Repsol y BP no limita competencia
La CNE considera "improbable" que la creación de la nueva compañía conlleve "efectos de coordinación" entre Repsol YPF y BP en el Consejo de Administración de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), donde cuentan con una participación del 15 por ciento y del 5 por ciento respectivamente.
En su informe sobre el impacto para la competencia de la operación, realizado a petición de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), la CNE explica que la cuota de mercado de la nueva compañía no afectará al mercado mayorista de suministro de los aeropuertos de Valencia, Gerona, Álava, Valladolid, Guipúzcoa, Albacete, Santiago y Tarragona.
Además, añade la CNE, el derecho de acceso a terceros en las instalaciones de los aeropuertos previsto en la normativa española supone por sí mismo una "garantía del buen funcionamiento" del mercado de suministro en condiciones objetivas, transparentes y no discriminatorias.
Este derecho de acceso a terceros sirve también de garantía para el buen funcionamiento desde el punto de vista de la competencia del mercado de almacenamiento, tanto en los aeropuertos en los que hay un solo operador como en los que existen varios competidores, añade el organismo.
Repsol YPF y BP han llegado a un acuerdo para crear una sociedad conjunta para dar servicios de abastecimiento en tierra de combustible de aviación en los principales aeropuertos de la Península y Baleares.
La operación se notificó el pasado 16 de noviembre a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).
La CNE elabora informes no vinculantes desde el punto de vista de la libre competencia sobre las operaciones empresariales que afectan al sector energético.EFECOM
nca-apc/mdo