Desde Obama a Gates, todos lamentan la pérdida de Steve Jobs
El fallecimiento del fundador de Apple ha causado una profunda impresión entre todo aquel que le conoció, ya fuera directa o indirectamente. Desde el presidente de EEUU, Barack Obama, hasta colegas del sector, pasando por sus fieles seguidores en las redes sociales, todos han querido dejar constancia del importante legado que deja Jobs.
Uno de los mensajes más emotivos fue el del cofundador de Apple, Steve Wozniak, quien manifestó a la cadena CNN que "quedó sin habla" al enterarse de la muerte de su ex socio Steve Jobs el miércoles. "Estoy un poco, como aterrado, me he quedado sin habla, no puedo poner mi mente en funcionamiento, no puedo hacer cosas", afirmó Wozniak, de 61 años de edad, que fundó Apple con Jobs en 1976.
"Es como cuando murió John Lennon, o JFK (presidente John F. Kennedy)... no pienso en nadie más, quizá Martin Luther King", dijo el directivo. "Es como si... como que queda un gran agujero en uno, es muy duro recordar y reflexionar y tocar todos esos sentimientos, lo que significa", añadió.
Dolor en las tecnológicas
Entre los compañeros de sector de Jobs han sido numerosas las voces que se han pronunciado. El presidente de Microsoft, Bill Gates, se declaró "verdaderamente apenado" por la muerte del fundador de Apple, a quien dijo que echará de menos "inmensamente".
Poco después de conocerse hoy el deceso del cofundador de Apple, Gates hacía público un comunicado con sus condolencias en el que dijo haber mantenido con Jobs una relación de "colega, competidor y amigo" durante la mitad de sus vidas. "El mundo raramente ve a alguien quien ha tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos de eso serán percibido por muchas generaciones en el futuro", afirmó Gates.
En la misma línea, el otro fundador de Microsoft, Paul Allen, se ha referido a Jobs como "un pionero de la tecnología único que sabía cómo hacer productos sorprendentemente grandiosos". Si bien, ha destacado también su capacidad de seguir haciendo "cosas asombrosas" pese a la adversidad. "Luchó una larga batalla de manera muy valiente", ha aseverado, en referencia al cáncer que padecía.
Por su parte, el cofundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, ha definido a Jobs como su "mentor". "Steve, gracias por mostrar que lo que haces puede cambiar el mundo. Te echaré de menos amigo", ha escrito a través de la red social. Mientras, en Twitter su presidente, Dick Costolo, escribía: "Una vez cada mucho tiempo alguien llega y no solo aumenta las expectativas, cambia completamente los criterios".
El presidente de Sony, Howard Stringer, también rindió tributo a Jobs, a quien calificó de "estrella guía" de la era digital. "La era digital perdió a su estrella guía, pero la innovación y la creatividad de Steve seguirán inspirando a soñadores y pensadores durante generaciones", indicó Stringer en una breve declaración.
Desde una de sus mayores rivales también se han manifestado. La surcoreana Samsung expresó hoy, a través de su presidente, Choi Gee-sung, sus condolencias y resaltó su espíritu innovador que "siempre será recordado".
En un breve comunicado Samsung, uno de los grandes competidores y socios de la empresa californiana, transmitió a los familiares y colegas de Jobs, consejero delegado de Apple hasta agosto, sus "más profundas condolencias".
Refiriéndose a él como "presidente Steve Jobs", el comunicado recalca que "introdujo numerosos cambios revolucionarios en la industria de tecnologías de información y fue un gran emprendedor".
El presidente Obama
Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha indicado que se siente "entristecido" por la muerte del cofundador y ex director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, al que se ha referido como "uno de los grandes innovadores estadounidenses".
"El mundo ha perdido a un visionario", ha lamentado Obama, en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. "Era lo suficientemente valiente para pensar diferente, lo suficientemente atrevido para creer que podía cambiar el mundo y lo suficientemente talentoso para hacerlo", ha reconocido.
En su opinión, Jobs ha conseguido "una de las más raras proezas de la historia de la humanidad: ha cambiado la forma en la que cada uno de nosotros vemos el mundo". "Quizá el mayor tributo a su éxito sea el hecho de que la mayoría de la gente se enterará de su muerte gracias a un aparato que él inventó", ha destacado.
Convulsión en la Red
Pero si en algún lado se han mostrado señas de cariño al cofundador de Apple ha sido en las redes sociales, donde no son pocos los mensajes que se muestran desolados por la pérdida de una figura tan importante para la cultura de los siglos XX y XXI.
En cuanto saltó la noticia el nombre de Jobs ha pasado a ocupar los temas más hablados del momento, Trendig Topics (TT), a nivel global ocupando 3 posiciones de diez a nivel global los hashtags RIP Steve Jobs, #ThankyouSteve e #iSad.
"El cáncer demuestra que no entiende de genios ni visionarios #RIPSteveJobs", decía esta mañana el usuario Víctor G. Leiro en su perfil de Twitter; Mauro Fuentes por su parte comentaba que "Ver morir a los 56 años a alguien que ha sido responsable de la magia de Apple o Pixar es muy triste. Necesitamos más así. #RIPSteveJobs".
Otros muchos sin embargo, preferían rendir homenaje a Jobs psoteando discursos suyos, o citas como la que recordaba Eduardo Arcos en su perfil de Google Plus: "Recordad que moriré pronto es la herramienta más importante para hacer las decisiones grandes en mi vida. Porque casi todo, todas las expectativas, el orgullo, el miedo a la vergüenza o fallo, todas esas cosas simplemente desaparecen cuando encaras a la muerte, dejando solamente aquello que es importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de sentir que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir a tu corazón."