Empresas y finanzas

Bloquean ministerios griegos en contra del plan de austeridad



    ATENAS (Reuters) - Trabajadores del sector público griego bloquearon el martes la entrada de varios ministerios para protestar contra las medidas de austeridad, alterando las conversaciones con los inspectores de la UE y el FMI sobre un tramo de ayuda vital para el país.

    El Gobierno socialista, que llegó al poder hace dos años prometiendo ayudar a los pobres y gravar a los ricos, se está enfrentando a una creciente oleada de indignación de los votantes, que han sufrido una serie de subidas de impuestos y recortes de salarios acordados para atajar una crisis de deuda.

    Atenas admitió el domingo que no cumplirá su objetivo de déficit para 2011 pese a las duras medidas de austeridad y aprobó unos impopulares planes para colocar a miles de trabajadores del sector público en una "reserva laboral" previa al despido.

    "Hay una agitación muy grande y una indignación muy profunda en la sociedad", dijo a Reuters el secretario general del sindicato del sector público ADEDY, Ilias Iliopoulos, mientras participaba en la protesta, que bloqueó el acceso a varios edificios, incluyendo el Ministerio de Finanzas.

    "Las protestas de hoy tienen que ver sobre todo con la reserva laboral y los despidos. Pero también está el nuevo presupuesto, que trae nuevas medidas contra el pueblo", declaró, la víspera de una huelga de 24 horas convocada por el sindicato del sector público.

    El miedo a un impago de la deuda llevó el martes a la bolsa de Atenas a un mínimo de 18 años. Los títulos de los bancos griegos cayeron hasta un 8 por ciento. El euro alcanzó un mínimo de nueve meses contra el dólar y de 10 años contra el yen.

    Los manifestantes también bloquearon las entradas de otros edificios públicos como los ministerios de Trabajo, Agricultura, Cultura y Desarrollo, dijo un agente de policía. Lo mismo hicieron el jueves y viernes pasado, cuando comenzó una inspección de la UE y el FMI de las finanzas de Grecia.

    Unos 20 manifestantes del sindicato comunista PAME ocuparon brevemente la oficina del ministro de Trabajo.

    Aviones y trenes pararán el miércoles, los colegios permanecerán cerrados y los hospitales sólo tendrán servicios mínimos en una nueva protesta contra las medidas de austeridad.

    CRECE LA PRESIÓN

    Los ministros de Finanzas de la zona euro acordaron el lunes que Grecia podía permitirse esperar hasta mediados de noviembre, en lugar de mediados de octubre, para recibir el siguiente tramo de 8.000 millones de euros de su programa de ayuda.

    Eso da a los inspectores de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo - conocidos como la troika - más tiempo para presionar a Atenas para que lleve a cabo más reformas.

    Los ministros de la zona euro también están revisando el tamaño de la participación del sector privado en un segundo rescate internacional, una decisión que podría debilitar el programa de ayuda y precipitar la amenaza de una moratoria griega.