Gobierno impulsa nueva selección Rumanía paliar déficit 2.000 trabajadores
En declaraciones a los periodistas, el subdelegado del Gobierno, Manuel Bago, ha precisado que de los 4.173 trabajadores genéricos -que vienen por primera vez a Huelva-, que había que seleccionar en Rumanía apenas si se ha alcanzado el 50 por ciento con esa primera selección, por lo que se ha propuesto realizar una segunda.
La diferencia es que en esta ocasión las organizaciones aportarán un listado con ciudadanos rumanos que saben que quieren trabajar en la campaña agrícola onubense, de forma que sean ellos los seleccionados.
Las asociaciones onubenses, ha indicado Bago, tendrán hasta el próximo martes para presentar ante la Dirección General de Migración esos listados, y a partir de ahí "se agilizarán lo más posible los trámites para desarrollar esa segunda selección para saber con prontitud con cuántos se cuenta y si finalmente hay o no déficit".
El objetivo de este segundo viaje, según ha manifestado el Subdelegado del Gobierno, es lograr seleccionar unos 2.000 trabajadores, cubriendo el hasta ahora déficit registrado, e incluso algunos más.
Sin embargo, y en el caso de que esto no sea posible, Bago ha querido dejar claro que "no habrá problemas de mano de obra para la campaña, que el mercado de trabajo estará cerrado y la oferta de trabajadores con contrato en origen se ajustará a la demanda realizada por las organizaciones, unas 40.000 personas", ya que la opción de Marruecos se mantiene para hacer frente a una posible falta de trabajadores.
Con respecto a Ucrania, el subdelegado también ha apuntado un déficit de contrataciones en origen, si bien se trata de un país "con el que no tenemos convenio de inmigración y en el que las organizaciones seleccionan por su cuenta". EFECOM
lr/vg/jlm