Número pasajeros en avión aumentó el 8,4% y en tren bajó 3,5% en noviembre
El total de viajeros que utilizaron el transporte interurbano fue de 174 millones, el 1,5% superior al de noviembre de 2006.
De ellos, además de los que se desplazaron en avión y en tren, 118,8 millones emplearon el transporte por carretera, un 3,5% más, y 495.000 viajaron en barco, cifra que supone un incremento del 7,4%.
De los viajeros por ferrocarril, 44 millones optaron por trenes de Renfe, lo que significó un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
Con 1,4 millones de pasajeros, las líneas de AVE y larga distancia registraron un aumento del 0,9%.
En cambio, en media distancia se produjo un descenso del 3%, hasta 2,5 millones de viajeros; en cercanías, del 3,4%, hasta 40 millones, y en vía estrecha, del 4,4%, hasta 7,2 millones.
En cuanto al transporte urbano, un total de 285 millones de viajeros utilizaron esta modalidad, lo que representó un aumento del 1,9% respecto a noviembre de 2006.
De ellos, 167 millones correspondieron al transporte urbano regular general por autobús, un crecimiento interanual del 1,8%.
En esta modalidad de transporte destacaron los incrementos registrados en Castilla-La Mancha (un 15,9%), Murcia (un 9,5%), Cataluña (un 4%) y País Vasco (un 3,4%) Madrid, así como el descenso del 4,4% que sufrió Extremadura.
Por su parte, el número de usuarios del metro aumentó un 1,6%, hasta 106,5 millones de viajeros, de los que 60,1 millones correspondieron a Madrid (un 0,4% más); 32,8 millones, a Barcelona (un 3,3% más); 7,5 millones, a Bilbao (un 4% más), y 6,1 millones, a Valencia (un 1,5% más). EFECOM
kot/pam