Empresas y finanzas

Pequeños empresarios exigen aprobar ley para evitar cierre miles de negocios



    Managua, 8 ene (EFECOM).- La Cámara Nacional de la Mediana y Pequeña Industria y Artesanía (Conapi) de Nicaragua exigió hoy a los diputados de la Asamblea Nacional, que reanudarán mañana sus trabajos legislativos, aprobar cuanto antes una ley que los beneficie para evitar el cierre de miles de negocios.

    La presidenta de la Conapi, Flora Vargas, señaló en rueda de prensa que de seguir congelada la Ley de promoción, fomento y desarrollo de las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (ley Mipyme) podrían cerrar cerca del 20 por ciento de 25.000 empresas.

    Vargas dijo que esas 25.000 empresas, distribuidas en ocho ramas productivas de las Pymes, entre industriales y artesanales, no tienen actualmente acceso a créditos financieros y otros beneficios por falta de esa ley.

    Señaló que el 50 por ciento de las Pymes son administradas por mujeres cabezas de familia "que generan fuentes de empleo con pocos recursos económicos" y aportan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua, calculado en 5.600 millones de dólares.

    "Por lo que exigimos a los diputados aprueben esta ley que traerá importantes beneficios a este importante sector económico del país", insistió la dirigente empresarial.

    Vargas sostuvo que esa ley define el marco jurídico de las Pymes y garantiza acceso al crédito, creación de mercados y servicios financieros y organización de un fondo de financiación, entre otros.

    Los miembros de la Conapi también demandaron a los parlamentarios la aprobación de la ley anual del presupuesto de este año para evitar que Nicaragua salga del programa económico financiero firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre pasado.

    El presupuesto de Nicaragua, enviado por el Gobierno sandinista de Daniel Ortega, no ha sido aprobado por la Asamblea Nacional y aunque está en vigor, requiere de la sanción de los parlamentarios para contar con el aval de los organismos multilaterales y países cooperantes.

    Los diputados de la oposición se negaron a aprobar el presupuesto nacional para 2008 por 1.493,3 millones de dólares el 15 de diciembre pasado, en protesta porque Ortega no acata resoluciones aprobadas por el organismo legislativo.

    En febrero próximo llegará a Managua una misión del FMI para tratar entre otros asuntos la cuestión del presupuesto nacional, informaron fuentes legislativas. EFECOM

    lfp/fm/lbb/cpy