Empresas y finanzas

Denuncian la escasez de combustibles en el interior de Argentina



    Buenos Aires, 5 ene (EFECOM).- Numerosas gasolineras del interior de Argentina sufren escasez de combustible, lo que derivó en controles policiales para la provisión y largas filas en busca de nafta, advirtió hoy la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA).

    La situación se agravó en los últimos días debido a la falta de transporte de combustibles durante las fiestas de Fin de Año, explicó a Efe Rosario Sica, presidenta de FECRA, que reúne a unas 4.700 gasolineras de todo el país.

    "La situación está tendiendo a normalizarse, pero prevemos que la escasez volverá a producirse porque no tenemos suficiente combustible para satisfacer la demanda", sostuvo Sica.

    La falta de combustible hizo que el gobierno del Chaco comenzara a establecer desde este viernes un control policial de la provisión de gasóleo, mientras que en las provincias de la Patagonia se observan largas filas de automóviles en busca de naftas.

    Este escenario se debe "a los cupos que establecen las petroleras en la entrega de combustible a las gasolineras por el exceso de demanda en el mercado y la falta de una estructura para cubrir esta falta", manifestó la titular de la entidad.

    Argentina atraviesa un agotamiento en sus recursos petroleros y si no se incrementan las reservas, dentro de pocos años el país se verá obligado a aumentar sus compras de gas y comenzar a importar crudo, han advertido expertos del sector.

    "La situación se convierte en caótica y cada vez cierran más estaciones de servicio, mientras el Gobierno va llenando sus arcas. Hay que exigirle a la presidenta (Cristina Fernández) que se resuelva el problema energético", dijo Sica.

    El Gobierno argentino lanzó el pasado 21 de diciembre un plan de consumo "racional y eficiente" de la energía eléctrica que incluyó el adelantamiento en sesenta minutos de la hora oficial durante el verano para aprovechar mejor la luz solar.

    También prevé la utilización de lámparas de bajo consumo, nuevos horarios de atención al público en edificios estatales y restricciones en la iluminación de autovías, entre otras medidas.

    Por su parte, el secretario gremial de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Barchetta, indicó a Efe que en algunos lugares la falta de combustible "está afectando al campo".

    De todas formas, aclaró que "aún la situación no es grave como en otras oportunidades".

    El sector agrario atravesó dificultades el año pasado durante el período de cosechas a raíz de la falta de combustible que impedía el funcionamiento de tractores y cosechadoras. EFECOM

    ms/lgo