Iberdrola estudia posibilidades de uso de la biomasa en centrales de carbón
Iberdrola realizará pruebas reales de co-combustión, un proceso que permite a las centrales de carbón utilizar biomasa como combustible, en el grupo 2 de esta planta que tiene una potencia instalada de 350 megavatios y consume fundamentalmente carbón nacional.
El nuevo proyecto forma parte de un convenio de colaboración en el que están el Ministerio de Medio Ambiente, la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).
Sus conclusiones se añadirán a un estudio que elaborará el Ministerio de Medio Ambiente y con el que se pretende determinar la disponibilidad de la biomasa en el entorno de las centrales de carbón españolas, así como los costes reales de su uso en la co-combustión.
Para ello se analizará todo el proceso de gestión de entre 3.000 y 7.000 toneladas de biomasa de origen forestal.
El nuevo acuerdo, añade la eléctrica, complementa otro proyecto de I+D+i que lleva a cabo en la misma central y que ha permitido identificar la biomasa existente en la zona y modelar su combustión en la caldera.
Iberdrola explica que la tecnología con la que cuenta la planta actualmente permite sustituir un 10 por ciento de ese carbón por biomasa, un cambio que podría suponer el ahorro de la emisión de unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene previsto invertir 140 millones de euros entre 2007 y 2009 en un plan de acción que tiene como objetivo reducir las emisiones y mejorar el impacto ambiental de sus centrales de generación de electricidad. EFECOM
nca/pam