Banco Mundial nombra a Luis Padrón asesor para implantar arbitraje Cabo Verde
La financiación del Banco Mundial se realiza como una aportación al desarrollo económico y social del territorio y como una vía de resolución de conflictos mercantiles rápida y segura que dé estabilidad y solidez a las relaciones comerciales y a la actividad inversora de la zona, explica una nota de la Cámara de Comercio.
El Ministerio de Economía y Hacienda de Cabo Verde ha explicado a esta institución que la decisión del Banco Mundial "es el resultado de la necesidad de apostar por vías alternativas a los tribunales judiciales ordinarios que, otorgando las mismas garantías jurídica, permitan agilizar los procesos de resolución".
Además, el sistema de arbitraje permitirá abaratar costes a los empresarios interesados en operar en Cabo Verde.
Dado que la seguridad jurídica es un pilar fundamental, prosigue, esta es una apuesta por "la cultura del pacto, la mediación y el arbitraje". EFECOM
fmm/pam