Pemex cambia otras dos notificaciones a la CNMV de su presencia en Repsol
Pemex ha vuelto a enviar nuevas notificaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre su participación en Repsol. La petrolera mexicana envió el pasado 19 de septiembre dos nuevos documentos en los que trata de clarificar cómo compró su participación en Repsol, tras los cambios constantes de comunicaciones realizados desde el pasado 29 de agosto. ¿Qué busca Pemex en Repsol? Consulte el plan estratégico de la mexicana (.pdf)
En el primer nuevo documento, incluido ya en la web de la CNMV, se explica que la compañía sobrepasó el 5% de Repsol el 30 de agosto, mientras que en comunicaciones anteriores había incurrido en diversas contradicciones y en el segundo desglosa las operaciones de compra realizadas, tal y como exigía la normativa de ese tipo de notificaciones.
Este nuevo envío al regulador resulta además más chocante a tenor del duro comunicado emitido por la petrolera, que incluso llegó a amenazar con tomar acciones legales contra los medios que denunciaron este baile constante de notificaciones.
Pemex aseguró en ese momento que la contratación de instrumentos financieros que se había realizado, cumplía estrictamente con la legalidad vigente, y rechazaba las gravísimas imputaciones vertidas sobre pretendidos incumplimientos legales y sobre un inexistente supuesto de uso de información privilegiada al considerarlas falsas y carentes de cualquier base.
La petrolera llegó incluso a acusar a los medios de manipular un informe llamado Contexto del aumento de la inversión en Repsol que la CNMV sorprendentemente todavía no ha exigido que se haga público como un hecho relevante ya que supone los planes de la compañía para el futuro.
Este documento, tal y como recogió en su momento el diario mexicano La Jornada, supone la pretensión de la petrolera mexicana de hacerse con parte de la tecnología de la española.
Ayer mismo, la agencia Efe tuvo acceso a dicho informe y aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende globalizar las operaciones de la mano de Repsol por medio de una mayor influencia en su gestión y con el acceso a tecnología, experiencia en producción, refinado y ventas de energéticos.
"La mayor participación en Repsol es parte de la estrategia en el ámbito internacional de Pemex, y representa una oportunidad para profundizar en una relación de más de 30 años". Pemex señala que en su plan de negocios está contemplado "fortalecer la posición accionarial en Repsol con otros accionistas para la mejora de la gestión de la empresa y captura de nuevas oportunidades.
El plan alude a la reciente decisión de Pemex de elevar su participación y unificar sus votos con Sacyr, así como promover cambios para "fomentar su crecimiento internacional rentable". El documento precisa que una alianza con Repsol permitirá a Pemex "potenciar" las tecnologías de interpretación sísmica en proyectos de gran complejidad, entre estos en Chicontepec, en aguas profundas, entre otros.
Asimismo, prevé el intercambio de personal en campos de ambas empresas con características similares, y asegurar la participación en los nuevos proyectos de exploración y producción gracias a contratos de riesgo compartido, conocidos en México como Contratos Integrales. También se programa conocer y asimilar las tecnologías del sistema de refinado de Repsol, con capacidad de 800.000 barriles.