Confemetal:si SMI sube como piden sindicatos habrá más inflación y más costes
El SMI subirá en 2008 a 600 euros al mes y, a partir de esa fecha y hasta 2016, UGT y CCOO quieren que se revalorice un 8 por ciento cada ejercicio.
De esta manera, en 2012 esa renta ascendería a 816,5 euros y a 1.111,1 euros en 2016, con lo que se cumpliría lo que recomienda la Carta Social Europea, que el SMI equivalga al 60 por ciento del salario medio neto de cada Estado.
Según Confemetal, el 29 por ciento de alza que registrará el SMI entre 2004-2008, en algunos supuestos, ha podido ser absorbido por las diferencias existentes entre el salario mínimo pactado en los convenios y el SMI.
Pero, advierte, de llevarse a cabo las "fuertes" revalorizaciones de los próximos años esto repercutirá en las categorías profesionales más bajas que no alcancen el SMI y afectará "irremediablemente" a toda la tabla salarial por el efecto de desplazamiento, con el consistente efecto negativo sobre el empleo.
Si a ello se le añade la pretensión sindical de introducir una cláusula automática de revisión del SMI, similar a la de los pensionistas, el "despropósito" tendrá efectos "no deseables" sobre la inflación y sobre el crecimiento económico y sobre el empleo, afirma Confemetal. EFECOM
jmj/txr