Empresas y finanzas

Huelga Groundforce transcurre sin incidentes y con escasa incidencia



    Madrid, 21 dic (EFECOM).- La huelga convocada por el sindicato USO en la empresa de asistencia en tierra Groundforce en siete aeropuertos españoles transcurre sin incidentes y sin retrasos en los vuelos según la empresa, mientras que los convocantes han contabilizado demoras de hasta 45 minutos en algunas salidas.

    Los trabajadores de Groundforce están convocados por el sindicato USO, que cuenta con el 23% de la representación sindical a nivel nacional, a seis jornadas de huelga durante este mes para denunciar que no se cumple el convenio colectivo, en una movilización que no es apoyada por el resto de los sindicatos.

    Estos paros se convertirán en huelga indefinida a partir del 2 de enero si no se llega a una solución previamente.

    Groundforce es una empresa de servicios de asistencia en tierra del Grupo Globalia que realiza estos trabajos para compañías como Air Europa, Air France, KLM, Alitalia, Continental o Vueling.

    La huelga, que comenzó a las 00,00 horas de hoy, transcurre sin incidentes, según informaron a Efe fuentes del comité de huelga y del Grupo Globalia.

    La empresa aseguró que "todo funciona con total normalidad en todos los aeropuertos, sin retrasos debidos a la huelga ni ninguna otra incidencia".

    Los convocantes afirmaron que aún no hay un cómputo sobre el seguimiento de la huelga, pero en los aeropuertos de Madrid, Tenerife Norte y Tenerife Sur ha provocado retrasos de entre 30 y 45 minutos en la salida de los vuelos de las compañías afectadas.

    El portavoz del sector aéreo de USO, Joaquín Salguero, confió en que durante la jornada la incidencia de la huelga sea mayor, tanto en facturación como en recogida y entrega de equipajes.

    Salguero criticó que los servicios mínimos establecidos por Fomento, el 75% de la plantilla, son "abusivos" y "en la práctica supone que hoy trabajen más del 100% de los trabajadores previstos".

    La huelga convocada por USO afecta, según este sindicato, a más de 2.000 trabajadores, de los que 1.050 prestan sus servicios en el aeropuerto de Barajas; 850 en Barcelona; 115 en Bilbao; 140 en Sevilla y el resto en los centros canarios.

    En el aeropuerto de Barajas, una veintena de trabajadores que portaban banderas de USO se concentraron durante una hora frente a los mostradores de facturación de Air Europa de la terminal 2 y corearon algunas consignas.

    Los huelguistas prevén volver a concentrarse esta tarde en el mismo sitio.

    La huelga convocada por USO no es secundada por ninguno de los otros sindicatos con representación en Groundforce, cuyo comité de empresa a nivel nacional está integrado por 25 delegados de UGT, 20 de USO, 16 de CESHA, 15 de CCOO, 6 de CGT, 2 de ELA y 1 de Intersindical Canaria. EFECOM

    pgm/mdo