Empresas y finanzas

Auditoría confirma irregularidades de la Shell en Refinería Dominicana



    Santo Domingo, 19 dic (EFECOM).- Una auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana confirmó que Shell Company, subsidiaria local de la anglo-holandesa Shell, alteró facturas de compras de combustibles en perjuicio del Estado y de los consumidores, revela hoy el periódico local "Listín Diario".

    La auditoría determinó que Shell Company compró alrededor de la cuarta parte de los combustibles terminados en el mercado "spot" (al contado) a una empresa vinculada y sin contrato firmado.

    La Cámara de Cuentas examinó las operaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de mayo de 2007.

    En ese periodo analizado se detectó que el 18,7 por ciento de los saldos realizados por la REFIDOMSA se destinó a la empresa Shell Western Supply & Trading, vinculada con Shell Company, en perjuicio de los socios tradicionales.

    Asimismo, denunció que un flete del mercado "spot" de 69.823 barriles de fuel óleo recibido el 15 de mayo de 2004 fue sobrevalorado en 76.107,62 dólares en el reporte emitido al Ministerio de Industria y Comercio, produciendo una ganancia para REFIDOMSA y pérdidas para los consumidores por valor de 13,3 millones de pesos (397.014 dólares).

    Otro flete adquirido en condiciones similares de 51.516 barriles de fuel óleo sufrió una sobrevaloración de 11.338,77 dólares, lo que perjudicó a los consumidores con 3,4 millones de pesos (101.492 dólares).

    El informe del organismo encargado de fiscalizar los gastos públicos da cuenta de al menos doce irregularidades que violan las leyes dominicanas por parte de la compañía.

    La Cámara de Cuentas señaló en su informe final que no pudo obtener suficientes pruebas para cumplir con su objetivo de auditorías relacionadas con la integridad de los saldos de las cuentas por pagar.

    "Sólo obtuvimos una respuesta a 28 solicitudes de confirmaciones de saldos a los diferentes suministradores internacionales al 31 de mayo de 2007", indica el informe, publicado en la página web de la Cámara de Cuentas.

    El organismo dominicano decidió auditar a la Shell después de que el Gobierno del país acusara en junio pasado a representantes de la petrolera de alterar facturas de compras de combustibles en perjuicio del Estado, lo que mantenía "artificialmente" altos los precios de los combustibles.

    Las acusaciones fueron rechazas "categóricamente" por Shell, subsidiaria dominicana de la anglo-holandesa Shell y socia del Estado dominicano en Refidomsa.

    En un comunicado enviado entonces a la prensa, la empresa dijo que las publicaciones difundidas sobre el supuesto fraude "faltan a la verdad y carecen de argumentos que las sostengan".

    Asimismo, la firma aseguró que las informaciones son "difamatorias" ya que tienden a presentar a empleados de la refinería como responsables de los aumentos de los combustibles.

    Aclaró también que el informe preparado por los representantes del Estado en Refidomsa no contó con la autorización del Consejo de la refinería.

    Shell Company es la mayor distribuidora de hidrocarburos en el país, donde se estableció en 1929, y se asoció con el Estado dominicano en 1971 con el establecimiento de Refidomsa, la primera y única refinería de petróleo local.

    Como socia del Estado dominicano, Shell Company controla la parte administrativa y de gerencia de Refidomsa, situación que ha sido varias veces cuestionada por sectores políticos y económicos dominicanos.

    El presidente dominicano, Leonel Fernández, reveló el mes pasado el propósito del Gobierno de adquirir las acciones en venta de la multinacional Shell en Refidomsa. EFECOM

    mf/jsm/jla