Empresas y finanzas

Metrovacesa/Gecina tienen un mes para encontrar una solución - Pte Sanahuja



    'Tenemos un mes para encontrar una solución satisfactoria', declaró en una rueda de prensa en la que Metrovacesa explicó que si Joaquín Rivero no encuentra una solución antes de un mes deberá pagar una penalización de 600 millones de euros a Metrovacesa, según los términos del acuerdo de división de Metrovacesa.

    MADRID (Thomson Fiancial9 - Los grupos inmobiliarios Metrovacesa SA y su filial francesa Gecina tienen un mes para aclarar su situación tras la decisión del regulador francés AMF de bloquear la opa de Gecina sobre sus acciones propias en el marco de la escisión de Metrovacesa, según dijo el presidente de Metrovacesa, Ramón Sanahuja.

    La oferta bloqueada por la AMF el 13 de diciembre fue formulada el 23 de noviembre sobre un 22,3% del capital de Gecina por parte de Joaquín Rivero Valcarce (ex presidente de Metrovacesa SA) y su socio Bautista Soler Crespo, con un 17,80% y un 15,36% de Gecina, respectivamente.

    Gecina es propiedad al 68,34% de Metrovacesa, inmersa en un complejo proceso de escisión acordado en febrero de 2007 para resolver el enfrentamiento de dos bandos de accionistas, Rivero y Soler por un lado y la familia catalana Sanahuja por el otro.

    La decisión del regulador AMF les deja 'en situación de lanzar una oferta obligatoria' de compra si desearan tomar control de la francesa.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    afp/cl/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.