Sanahuja quiere que la nueva Metrovacesa regrese al Ibex-35 en 2008
El consejero delegado de la compañía, Jesús García Ponga, durante una rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas, explicó que la nueva Metrovacesa será además la cuarta de la Unión Europea, con una cartera valorada en 14 millones de euros y un endeudamiento del 48 por ciento (cerca de 6 millones), así como una renta anual de 415 millones de euros.
Señaló que una vez concluya el proceso de escisión, Metrovacesa llevará a cabo una ops, para difundir la acción entre el público y enriquecer el capital que circula libremente en el mercado (free-float).
Por ello, aseguró que buscan inversores institucionales (entidades financieras o aseguradoras), con el objetivo de aumentar la base accionarial de la compañía.
Sanahuja quiere así diluir la participación del 70 por ciento que controlará, una vez culmine la opa sobre el cien por cien de la compañía que lanzará antes del 5 de enero, hasta gestionar algo más de la mitad del capital.
En cuanto a los planes estratégicos de la sociedad, que se darán a conocer en los próximos meses, García Ponga explicó que Metrovacesa operará en todos los mercados con una sola marca.
"El área internacional de la empresa acabará teniendo más peso que la nacional en los próximos dos años", dijo el presidente de la compañía, quien apuntó que Metrovacesa consolidará su presencia, además de en España, en Francia, Reino Unido y Alemania.
De los 14 millones de activos de Metrovacesa, España aportará 3,4 millones a través de suelo y promoción y 6 millones por patrimonio, mientras que Alemania proporcionará 0,4 millones, Reino Unido 2,1 millones y Francia 2,1 millones.
Actualmente el 30 por ciento de las operaciones que realiza Metrovacesa son transfronterizas, sobre todo en el segmento terciario.
En cuanto a las posibles adquisiciones, Sanahuja aseguró que estudian "todo lo que ocurre en el sector tanto dentro como fuera de España", mientras que entre la incorporación de proyectos al área patrimonial, analizan, entre otros, la sede del Banco Santander.
Metrovacesa centrará el 76 por ciento de sus ingresos en el negocio patrimonialista, mientras que el resto será aportado por las promociones y suelo. EFECOM
mvm/jlm