Empresas y finanzas

Rusia aplaza las misiones espaciales tras un accidente



    MOSCÚ (Reuters) - La agencia espacial rusa aplazó el lunes en al menos un mes la próxima misión tripulada a la Estación Espacial Internacional, y un alto cargo señaló después que un retraso mayor podría obligar a Moscú a dejar la estación sin tripulación por primera vez en una década.

    La agencia espacial rusa, Roskosmos, tomó esta decisión para ganar tiempo que permita realizar comprobaciones de seguridad, después de que una nave no tripulada con comida y combustible para la EEI se estrellara el 24 de agosto.

    En su breve comunicado, Roskosmos no citó una fecha concreta para las misiones. Pero agencias rusas de noticias señalaron que ahora está previsto que tres de los seis astronautas que hay en órbita regresen a la Tierra en torno al 16 de septiembre, y no el 8 de septiembre, mientras que el relevo despegaría a finales de octubre o principios de noviembre, y no el 22 de septiembre, como se esperaba.

    "Si por cualquier motivo no somos capaces de transportar a la tripulación antes del final de noviembre, tendremos que revisar todas las posibilidades, incluyendo dejar la estación sin tripulantes", indicó Alexei Krasnov, responsable de los vuelos tripulados en Roskosmos, en declaraciones difundidas por Interfax.

    Interfax citó a un miembro de Roskosmos señalando que la agencia realizaría dos lanzamientos de prueba de su cohete Soyuz antes de enviar a los próximos astronautas al espacio.

    La Estación Espacial Internacional, un laboratorio de investigación en órbita que ha costado 100.000 millones de dólares y en el que participan seis países, ha tenido siempre tripulación desde hace una década.

    El próximo lanzamiento de astronautas será el primero desde que la agencia espacial estadounidense, la NASA, retirase en julio su programa espacial después de 30 años. Esto ha causado preocupación en la NASA, ya que ahora depende por completo de las naves rusas para enviar personal al espacio.

    GOLPE AL PROGRAMA ESPACIAL RUSO

    Miembros de la agencia espacial rusa esperan que el anuncio sobre comprobaciones de seguridad aumente la confianza después del accidente, en el que una nave Soyuz-U no logró entrar en órbita y ardió en la atmósfera poco después de su lanzamiento

    La Soyuz-U, que se estrelló debido a un aparente fallo en el motor de altitud del cohete, es muy similar a la Soyuz-FG utilizada para transportar astronautas hasta la EEI.

    "Estos retrasos y comprobaciones son normales después de un fallo semejante. Creo que lograrán enviar una nave a la estación espacial para evitar que quede sin tripulación", comentó Igor Lissov, editor de la revista mensual rusa sobre el espacio Novosti Kosmonavtiki.

    "Puedes manejar la estación espacial desde la Tierra, pero no puedes hacerlo tan bien como cuando está tripulada", añadió, aunque declinó especular cuánto tiempo podría quedarse sin tripular.

    La NASA dijo la semana pasada que los seis astronautas que están ahora en el puesto orbital tienen comida y agua suficiente para varios meses sin suministros. Pero llevar a los astronautas a la Tierra sería más seguro antes de que comience el invierno en Kazajistán, donde aterrizarían.

    En la actualidad, la tripulación está formada por los astronautas estadounidenses Ron Garan y Mike Fossum, el japonés Satoshi Furukawa y los cosmonautas Sergei Volkov, Alexander Samokutyayev y el comandante de misión Andrey Borisenko.

    Borisenko, Samokutyayev y Garan serán los siguientes en poner fin a su misión allí.

    El accidente de la semana pasada fue un motivo de sonrojo para la industria espacial rusa, después de una serie de costosos lanzamientos fallidos. Noticias aparecidas en los medios sitúan las pérdidas acumuladas recientes en más de 553 millones de dólares.

    El primer ministro, Vladimir Putin, ha ordenado una revisión de las comprobaciones de seguridad de los cohetes rusos, mientras que un legislador partidario del Kremlin señaló que la cámara baja revisaría si los fallos se debían a "problemas sistémicos o sólo mala suerte".