Empresas y finanzas

El Corte Inglés vuelve a crecer y pone freno a dos años de caída de ventas



    Ha tenido que sacrificar sus márgenes, pero ha vuelto a crecer. El Corte Inglés, líder de la distribución comercial en España, cerró el último ejercicio el pasado 28 de febrero con unos ingresos netos de 16.413 millones de euros, lo que representa un 0,3 por ciento más sobre el año anterior. Hay que tener en cuenta que en 2008 las ventas se redujeron un 3,4 por ciento y que en 2009 disminuyeron otro 5,8 por ciento adicional, por lo que el cambio de tendencia no ha sido fácil. Más aún si se tiene en cuenta que el consumo minorista sigue cayendo: más de un 1 por ciento el año pasado y en el entorno de un 5 por ciento en lo que llevamos de año.

    El Corte Inglés, que ha celebrado hoy su junta de accionistas anual, ganó 319,41 millones, un 13,5 por ciento menos. El presidente del grupo, Isidoro Álvarez, ha defendido la necesidad de ajustarse a un entorno económico cada vez más complicado, en plena caída del consumo. "Tenemos capacidad y voluntad de hacer las reformas, las innovaciones y las acomodaciones al mercado para que El Corte Inglés mantenga el liderazgo europeo en grandes almacenes;para que nuestro grupo aumente su cuota de mercado, para que siga creciendo de acuerdo con el programa de expansión; para seguir creando empleo, al tiempo que mantenemos nuestros propósitos de internacionalización", ha asegurado. El hecho así es que, en búsqueda de precios más competitivos, la rentabilidad de la compañía se ha reducido ligeramente, hasta el 1,94 por ciento, casi tres décimas menos que en 2009.

    Por formatos, los grandes almacenes siguen siendo la gran locomotora de la compañía, aportando el 58,6 por ciento del total del negocio. Su facturación se elevó a 9.612 millones de euros, una cifra prácticamente similar a la del año anterior. Además, y pese a la bajada de precios, en este caso el beneficio aumentó un 2,3 por ciento. Mucho más complicada parece sin embargo la situación de los hipermercados, en plena competencia con Mercadona y apuesta por marcas blancas y precios muy bajos. Las ventas de Hipercor cayeron un 5,4 por ciento, hasta 2.447 millones y el resultado se desplomó un 25,6 por ciento, con un resultado final de 54 millones de euros.

    La agencia de viajes es la que más alegrías les ha dado a los gestores del grupo en el último año. Gracias al auge del turismo y a que ha conseguido ganar el mercado dejado por Marsans, está a punto de convertirse en la segunda división de la compañía. Su facturación crece un 13,3 por ciento, hasta 2.289 millones, con lo que está a punto de convertirse además en la segunda división más importante.

    En el pasado ejercicio, y gracias a los planes de expansión y aperturas puestos en marcha, el grupo ha creado en total 1.147 nuevos puestos de trabajo, con lo que plantilla media del ejercicio se eleva ya a 102.699 trabajadores. El Corte Inglés destaca que ha mantenido su esfuerzo inversor con un importe total de 1.015 millones de euros, la mayor parte de los cuales se han destinado a la construcción de nuevos centros comerciales.