Empresas y finanzas

UGT teme "sorpresas desagradables" tras promesas fiscales de PP y PSOE



    Valladolid, 17 dic (EFECOM).- Las promesas electorales relacionadas con los impuestos pueden esconder "sorpresas desagradables", en opinión del secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha reclamado hoy a PP y PSOE que planteen el debate fiscal de forma integral y no de reducciones parciales.

    En una conferencia de prensa, antes de intervenir en Valladolid en el Club de Opinión Santiago Alba, Méndez ha criticado que los líderes políticos lancen propuestas relacionadas con los impuestos directos pero no detallen si modificarán o no los indirectos.

    "Sería importante que el debate sobre la política fiscal se centrara en analizar para qué sirven los impuestos y no tanto en cuánto se bajan", opina el líder sindical, quien cree que esta discusión sería "beneficiosa para los ciudadanos".

    Según Méndez, "la mayoría de los trabajadores" entendería que "es mejor" contar con unas prestaciones y servicios sociales públicos "buenos", aunque esto signifique un alza fiscal, en lugar de que los impuestos bajen "de una forma más hipotética que real" y los servicios públicos pierdan calidad.

    El dirigente de la UGT ha subrayado también que España no debería perder la perspectiva sobre su futuro inmediato en Europa, ya que estas rebajas fiscales pueden repercutir en unas arcas públicas de las que deberán salir fondos para ayudar a nuevos miembros de la UE.

    "En los próximos años España va a pasar de ser receptor de fondos europeos a ser contribuyente neto" y devolver de este modo la solidaridad recibida por los países más desarrollados del continente desde que ingresó en la Unión Europea.

    Además, Méndez ha apuntado que en España, aunque "ha habido avances sociales muy importantes, todavía queda mucho por recorrer en materias como la universalización educación infantil", por lo que ha alertado de las posibles repercusiones que puede tener la rebaja fiscal sobre estos campos.

    Ha resumido su tesis acerca del debate sobre las rebajas fiscales propuestas por el PP (IRPF y Patrimonio) y el PSOE (Patrimonio) al señalar que UGT recibe "con preocupación cualquier propuesta" en este sentido, "provenga de donde provenga", ya que "el debate se debería centrar en cómo mejorar la protección social".

    Otra fórmula para preservar la situación de los trabajadores, la negociación colectiva, debe ser en 2008 "lo más fluida posible" en opinión de Méndez, quien confía en que la filosofía de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres se plasme también en los convenios colectivos.

    Además, dados los últimos datos de inflación, UGT confía en que la cláusula de revisión salarial -para equiparar la subida de los precios a la de los sueldos- se incorpore al máximo de los convenios colectivos.

    Respecto a la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva que suscribirán mañana junto a CCOO y la patronal, Méndez ha expresado que intentan lanzar una "señal de confianza" para el funcionamiento de la economía en España, ya que a pesar de las "turbulencias financieras a nivel mundial", el sistema bancario español está "bien preservado". EFECOM

    orv/jcp/Jma