Ex directivo Telefónica crea portal de televisión por Internet para latinos
El que hace unos años fuera presidente de Telefónica Media y vicepresidente de Antena 3 TV se ha instalado en EE.UU. para crear Mio.tv, "un proyecto que aúna televisión e Internet y hace realidad un sueño del que se lleva hablando más de diez años", explicó García-Durán en una entrevista con Efe.
"Estamos construyendo el futuro, la convergencia entre la televisión e Internet empieza hoy y aquí", dijo García-Durán, presidente de un proyecto que empezará a funcionar el próximo marzo y que durante el año se espera que alcance un valor de mil millones de dólares.
La nueva plataforma comenzará con diez canales de televisión en línea que se podrán ver a través de Internet de forma gratuita y sin necesidad de instalar ningún programa en el ordenador.
"Mio.tv será la Univisión del siglo XXI", aseguró García-Durán, quien para este proyecto se ha rodeado de algunos de los responsables del éxito de varios medios dedicados al público latino en EE.UU. como la cadena HBO Latino o AOL en español.
El plato fuerte de esta apuesta no es, sin embargo, la televisión, que se surtirá de contenidos originales y varios canales de cine, deportes, noticias y música, sino las posibilidades interactivas que ofrece.
El portal funciona también como una red social y permite, además de compartir videos, realizar llamadas sobre IP y acceder a multitud de videojuegos, por lo que nace con la voluntad de unir en un mismo lugar los servicios que ofrecen los conocidos Facebook, Skype o YouTube.
"Creemos que la base de nuestro proyecto está en una tecnología pensada para los usuarios, fácil y sencilla", explicó sobre la manera de funcionar de Mio.tv.
El servicio ofrece todos sus servicios a través de una página electrónica cuya interfaz se asemeja al escritorio de cualquier ordenador, en que el que accede a los contenidos a través de ventanas.
"Se trata de crear una comunicación de 360 grados y que el usuario se convierta en su propio programador, hasta el punto de que puede editar en la misma pantalla los videos que le gustan y, con un solo clic, compartirlos con otros usuarios", explicó García-Durán.
Para el presidente de la compañía, que lleva instalado en Nueva York dos años preparando este proyecto, la premisa del éxito de Mío.tv es "la sencillez con la que se tiene acceso a los servicios y haberse preguntado qué es lo que le gustaría hacer a un usuario de YouTube y que ahora no puede hacer".
"¿A quién no le gustaría deshacerse del engorro de adjuntar archivos en sus correos o ver otro canal de televisión mientras se llama por teléfono gratuitamente desde una misma pantalla?", se preguntó un entusiasta García-Durán quien aseguró sentirse orgulloso por haber creado "una de las compañía más avanzadas en Internet". EFECOM
dvg/ao