Gruma firma acuerdo con productores para cosechar maíz junto a sus fábricas
Gruma, que compra en el mercado mexicano 1,6 millones de toneladas de maíz blanco, 40% directamente a los productores y 60% a través de intermediarios, busca disminuir a la mitad el costo promedio de sus fletes, que actualmente se sitúa en unos 350 pesos (32 dólares) por tonelada, explicó el director general de la empresa, Roberto González, en conferencia de prensa.
La empresa firmó hoy el acuerdo con la Conferencia Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (Cnpamm), presidida por Alejandro Efraín García, a través del cual Gruma invertirá 1,6 millones de pesos (146.800 dólares) para realizar un estudio que determine cerca de qué instalaciones sería factible producir maíz.
González explicó que en la medida en que los precios del maíz están en sus niveles históricos más altos, por el alza en la demanda del grano para su uso en la elaboración de biocombustibles, es necesario "mantener competitiva la cadena maíz tortilla", al reducir costos de fletes y de distribución, los cuales "no agregan valor al producto".
El convenio también contempla que Gruma preste los silos de sus plantas para almacenar y acopiar directamente el maíz de los productores.
México es el principal productor mundial de maíz blanco, que se emplea fundamentalmente para la fabricación de tortillas, uno de los alimentos básicos de la dieta nacional.
Estados Unidos es el principal productor mundial de maíz amarillo con una ventaja sobre sus perseguidores que se ha incrementado en los últimos años al decidir usar también ese producto para la obtención de biocombustibles. EFECOM
jd/rac/jma