Valeriano Gómez pide acabar con las retribuciones "obscenas"
"No me parece racional pedir sacrificios y moderación salarial a los trabajadores al mismo tiempo que mantenemos unos esquemas retributivos tan obscenos (...) Hay que buscar instrumentos que reduzcan estos abanicos (salariales) absolutamente insostenibles", dijo Gómez en un curso de la Universidad Complutense y el sindicato UGT en San Lorenzo de El Escorial.
Gómez planteó esta semana gravar de manera especial las retribuciones a los directivos a partir de una determinada cuantía, aunque en la mañana del miércoles la ministra de Economía, Elena Salgado, descartó que España vaya a llevar a cabo modificaciones en la fiscalidad a corto plazo.
En este sentido, el titular de la cartera de Trabajo admitió que, pese a que la subida de impuestos sería sólo para las rentas más altas, la coyuntura actual no es un momento idóneo para anunciar una medida de este tipo, por lo que dijo que es una idea más a medio plazo.
"Hay un ámbito de reflexión de medio-largo plazo. Esta no es una coyuntura especialmente proclive a producir elevaciones en la carga fiscal (...) que explique bien este tipo de políticas", agregó.
"Pero tengo la convicción que en el futuro, bien a través de la política fiscal, bien a través de la regulación, las economías más poderosas serán economías que tengan un alto grado de justicia social, un alto grado de igualdad, porque son las que mejor se comportan, y (...) el futuro no es sostenible con tales diferenciales salariales como las que hemos acumulado en el mundo desarrollado", dijo.
Las declaraciones de Gómez se suman a un debate en el cual una parte de la ciudadanía ha expresado su descontento hacia la banca y las retribuciones de los directivos.
La semana pasada, Bankia - entidad formada por la fusión de Caja Madrid y otras cajas regionales - desveló como parte de la publicación de su folleto de salida a bolsa que sus tres máximos directivos (uno de ellos, Rodrigo Rato, ex ministro de Economía) podrían cobrar más de 10 millones de euros de retribución, de los más de 24 millones que se repartirían un total de 32 directivos de la sociedad.