Gestha pide que se grave más a grandes empresas y no a los altos sueldos de la banca
- Asegura que sólo 100 personas cobran más de un millón de euros
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han rechazado la propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, de crear tipos fiscales más altos para las retribuciones de los directivos de la banca, aunque se han mostrado partidarios de gravar más a las multinacionales y grandes empresas, lo que incluye algunas entidades financieras. ¿Hay ruptura? El Gobierno lanza una ofensiva contra los bancos.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, ha explicado que la propuesta de Gómez no solucionaría los problemas de recaudación, sino que se trataría más bien de un castigo social a la banca.
Ayer, el ministro de Trabajo Valeriano Gómez, aseguró que "las retribuciones a partir de un nivel que se considere máximo deberían tener una gravación fiscal mayor".
El titular de Trabajo, que aclaró que el Estado "no puede entrar" en cuál es la retribución de los directivos del sector privado, subrayó que este modelo salarial de la banca se ha ido imponiendo a lo largo de los últimos 20 años, y lamentó que algunas retribuciones de los altos ejecutivos superen en 1.000 veces el sueldo de los trabajadores que están al final de la escala retributiva.
A modo de ejemplo, Mollinedo ha asegurado que cerca de 100 personas cobran más de un millón de euros, por lo que subir dos puntos el tipo de IRPF a estos contribuyentes 'sólo' aportaría algo más de dos millones de euros a las arcas del Estado.
En cambio, Mollinedo ha resaltado las grandes desigualdades que existen entre lo que pagan las pequeñas y medianas empresas en concepto de Sociedades y lo que pagan las grandes empresas, y ha apostado por introducir cambios en ese sentido, que también afectarían a algunas entidades financieras.