Empresas y finanzas

PP prevé iniciar mañana contactos Trabajo sobre jubilación policía autonómica



    Madrid, 22 nov (EFECOM).- El PP prevé iniciar mañana el primer contacto con el Ministerio de Trabajo para establecer un calendario de reuniones en la comisión del Pacto de Toledo a fin de abordar la situación de las policías autonómicas, que quiere equipararse a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de jubilación.

    Así lo manifestó, en declaraciones a EFE, el diputado del Grupo Popular, José Ignacio Echániz, que ha representado a su formación durante los trámites de la Ley de reforma de la Seguridad Social aprobada hoy en el Pleno del Congreso.

    El Grupo Socialista rechazó hoy una enmienda introducida en el Senado por el PNV por la que las policías autonómicas se podrían jubilar anticipadamente con los mismos requisitos que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

    El PP, que había apoyado la enmienda en el Senado, se abstuvo hoy porque el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ofreció a los populares negociar esta cuestión en la mesa del Pacto de Toledo.

    Según Echániz, aunque la intención del PP era mantener su voto a favor de la enmienda, a raíz de la oferta del ministro de Trabajo "nos ha parecido más razonable abstenernos y negociar en la mesa del Pacto de Toledo".

    El diputado popular afirmó que el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, hablará mañana con él y con la portavoz del Grupo Socialista Isabel López i Chamosa para establecer el calendario de trabajo y, el martes o el miércoles de la semana que viene, sentarse ya con los representantes sindicales de los diferentes cuerpos de policía.

    López i Chamosa no confirmó los contactos de mañana pero sí que la primera reunión en la mesa del Pacto de Toledo se celebrará el próximo martes.

    Según Echániz, los policías y los guardias civiles nacionales cobran menos que los autonómicos y locales, lo que supone una discriminación que se incrementaría en el caso de que éstos últimos accedieran a la jubilación anticipada.

    Además, explicó, podría producirse un "efecto dominó" que afectaría también a la policía local, que en España suma unos 120.000 efectivos.

    Para el portavoz popular, lo "prudente y razonable" en este momento es reunirse con los diferentes sindicatos policiales y escuchar sus demandas y reivindicaciones con respecto a sueldos, pensiones y horarios y "establecer un sistema justo para todos". EFECOM

    lgp-pmv-mam