La plantilla de Alstom anuncia huelga indefinida tras un ERE con 390 despidos
CCOO y UGT han anunciado este jueves una huelga indefinida en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), después de que la multinacional haya presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 390 empleados de un total de 792, ha informado UGT en un comunicado.
Los sindicatos han tildado el ERE de "totalmente innecesario", argumentando que con el expediente temporal actualmente en vigor -con fecha de finalización en septiembre de 2012- se puede salvar la caída de la carga de trabajo actual, ya que prevé hasta un 70% de reducción de la jornada, "por lo que la falta de carga de trabajo no supondría ningún problema".
UGT ha considerado que la dirección debería definir qué tipo de empresa quiere en el futuro y qué tipo de productos fabricará y, una vez definido este escenario, determinar la plantilla necesaria para llevar a cabo el proyecto, que requerirá, según el sindicato, "con toda seguridad, una plantilla como la actual, muy lejos de la que pretende la empresa".
El sindicato ha lamentado que el despido de la mitad de la plantilla "comportaría a corto plazo la práctica desaparición de la industria ferroviaria en Catalunya".
El 22 de marzo, la compañía anunció su intención de despedir a 1.380 empleados en los centros de Alemania, Italia y España para hacer frente a la caída del negocio ferroviario, debido al bajo nivel de pedidos realizados por los operadores públicos.
Fuentes de Alstom han explicado a Europa Press que la decisión de reducir a la mitad la plantilla de Santa Perpètua responde a un "problema estructural" del mercado ferroviario ibérico, para el que produce la planta de Barcelona.
En los últimos años, la demanda ha caído un 70%, por lo que la multinacional pretende "adaptar la capacidad de la fábrica a la nueva realidad del mercado, que ha sufrido una reducción drástica y persistente, y garantizar su continuidad".
Las mismas fuentes han señalado que la empresa está preparando un plan de viabilidad para la factoría con el objetivo de mejorar la productividad y captar pedidos para exportación, por los que debe competir con otras plantas del grupo.