Sebastián prevé que 2011 sea el cuarto mejor año para el turismo
Miguel Sebastián, que presentó la campaña "Plan Turismo Seguro", dijo el martes que la llegada de turistas procedentes del exterior podría incrementarse este año entre el 4,5 por ciento y el 6,5 por ciento, convirtiendo este ejercicio en el "cuarto mejor año de la historia" desde que hay registros.
Según las previsiones del ministerio, podrían visitar suelo español entre 55 y 56 millones de turistas extranjeros este año y, sólo en el verano, el incremento podría llegar al 8 por ciento gracias especialmente al buen comportamiento de los mercados de Italia, Reino Unido, Francia y también del ruso, que por primera vez emite más de un millón de turistas a España.
"Indudablemente hay un desvío del turismo europeo, fundamentalmente, que iba antes al norte de África o a Oriente Medio y que ahora se desplaza a España, pero eso no es una casualidad, eso es parte de un factor estructural que es la seguridad que ofrece España", dijo Sebastián en rueda de prensa durante la presentación de un plan de seguridad para el turismo.
España, tercera potencia mundial por número de visitantes, trata de dejar atrás una crisis económica que ha llevado al paro a cerca de cinco millones de personas. En los últimos meses ha sido uno de los grandes beneficiados de la llamada "primavera árabe", durante la cual se han vivido revueltas contra gobiernos de países como Túnez y Egipto, habituales receptores de turismo europeo.
"(La seguridad) es el segundo factor que más valoran, por delante incluso del alojamiento, el transporte, la gastronomía, justo detrás y muy cerca de la belleza paisajística", dijo Sebastián.
El Ministerio de Industria anunció el pasado mayo que la llegada de turistas había crecido un 20,1 por ciento en abril.
El turismo en España se ha visto dañado en el pasado por la actividad de ETA, que ha atentado en el pasado durante la época estival en localizaciones costeras y que en enero declaró una tregua en su lucha armada por un País Vasco independiente.
La iniciativa de seguridad, que se reactivará en las temporadas de Semana Santa y Navidad, prevé medidas como la formación en idiomas de los agentes de las Fuerzas de Seguridad, la modernización de los procedimientos de recepción de denuncia con nuevas tecnologías o la participación de la policía de otros países para avanzar en la cooperación internacional.
Además, el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), que actualmente cuenta con una oficina en Madrid, se extenderá a ciudades de gran afluencia turística como Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Gandía (Valencia) y Benidorm (Alicante).