Empresas y finanzas

La venta para el Madrid-Valladolid empieza esta tarde a partir de 50,40 euros



    Valladolid, 19 nov (EFECOM).- El trayecto del tren de alta velocidad (Ave) entre Valladolid y Madrid tendrá precios de ida y vuelta entre los 50,40 euros, en clase turista, y los 65,72 euros, en preferente, que se podrán reservar desde esta misma tarde.

    El director de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, presentó hoy en rueda de prensa los horarios y los precios de los trayectos del Ave entre Madrid, Segovia y Valladolid, que está previsto que entren en servicio el próximo 23 de diciembre.

    Estos precios corresponden tanto a los recorridos de los Ave conocidos técnicamente como "trenes pato", por la forma de pico de la locomotora, como a los de los trenes tipo Alvia.

    Los Ave para vías de ancho internacional tendrán cinco frecuencias diarias entre Madrid-Chamartín y Valladolid, en cada sentido, dos de ellas con parada en Segovia, una por la mañana y otra por la tarde.

    Los tiempos de viaje serán de entre 56 y 62 minutos, y de 67 si para en Segovia, con 195 plazas en clase turista y 115 entre la preferente y la denominada club.

    El precio entre Madrid y Valladolid será de 31,50 euros por trayecto, aunque si se compra ida y vuelta se queda en 50,40 en total, es decir, a 25,20 por trayecto.

    El primer tren Ave del día saldrá de Madrid a las 06.35 horas y a las 20.40 el último.

    Desde Valladolid, la primera salida será a las 06.50 y la última a las 20.42.

    El Ave supondrá una reducción del tiempo de viaje entre la capital de España y Valladolid de una hora y media.

    Por su parte, los trenes Alvia utilizarán hasta Valladolid el ancho internacional y después cambiarán al convencional hasta Asturias, Cantabria y País Vasco.

    En este caso, están previstas ocho frecuencias diarias por sentido, con un tiempo de viaje entre Madrid y Valladolid de una hora y quince minutos, aproximadamente, y con los mismos precios que el Ave.

    Las plazas serán 236 en clase turista y 63 en la preferente en estos trenes, que ahorrarán entre una hora y una hora y quince minutos de tiempo de viaje hacia destinos como Gijón, Santander, Bilbao o Irún (Guipúzcoa), según el director.

    En total, por la nueva línea de alta velocidad circularán catorce servicios diarios en cada sentido, entre los cinco del Ave, los ocho del Alvia y un Intercity Madrid-Irún que mantendrá su servicio, aunque la oferta se podrá ampliar en un futuro.

    Estas frecuencias permiten ampliar de 3.688 a 6.788 las plazas diarias entre Madrid y Valladolid, por lo que Renfe espera pasar en este trayecto de unos 115.000 viajeros en 2007 a cerca de 678.000 en 2008.

    La compañía devolverá la mitad del billete si el Ave entre Madrid y Valladolid tarda quince minutos más de lo previsto y la totalidad si llega treinta minutos tarde.

    La devolución de la totalidad del billete si llega cinco minutos tarde se aplicará en un futuro, cuando el servicio esté "suficientemente rodado", ya que en el Ave a Sevilla se aplicó dos años después de su entrada en funcionamiento.

    Aberlardo Carrillo ha garantizado que el Ave tardará lo previsto entre Madrid y Valladolid y alcanzará los 300 kilómetros por hora, aunque ha precisado que los horarios "se irán mejorando" a medida de que se lleve a cabo el rodaje, como ocurre "en todo el mundo".

    Carrillo ha asegurado que los billetes se podrán reservar desde esta tarde, en la web de la empresa "ww.renfe.es", en su teléfono de reservas 902 24 02 02, en estaciones de trenes y en agencias de viajes, aunque no ha concretado a partir de qué hora. EFECOM

    lar/jma