Empresas y finanzas

Singapore Airlines volará a diario entre Barcelona y Singapur a partir enero



    Barcelona, 15 nov (EFECOM).- La aerolínea Singapore Airlines, que conecta en la actualidad cuatro veces por semana Barcelona con Singapur, incrementará la frecuencia a un vuelo diario a partir del próximo 14 de enero, según han anunciado hoy los representantes del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) y la propia compañía.

    Singapore Airlines empezó sus operaciones en El Prat el 20 de julio del año pasado con tres vuelos semanales a Singapur -con una escala técnica en Milán- y el pasado 4 de julio aumentó esta frecuencia a cuatro vuelos.

    Esta aerolínea, que ha transportado a 45.000 pasajeros en esta ruta en lo que va de año, prevé duplicar el número de viajeros entre Singapur y Barcelona con la puesta en marcha del vuelo diario en el plazo de un año, según ha explicado el director de Ventas para España y Portugal de la compañía, Carlos Arsequell.

    De esta forma, podría transportar en el Boeing 777-300ER, el avión más grande que opera desde El Prat, a unos 100.000 pasajeros al año en esta ruta, en la que también se trasladan once toneladas de mercancías por vuelo desde la capital catalana, carga que se incrementará hasta 77 toneladas semanales con la frecuencia diaria.

    La ocupación de los cuatro vuelos semanales de esta conexión ronda el 85% y Singapore Airlines espera rentabilizar rápido el inicio de la frecuencia diaria entre Barcelona y Singapur.

    El 24% de esta ocupación procede del mercado español, mientras que otro tanto se genera en Italia, un 10% en Singapur y el resto, en países como Australia, Nueva Zelanda y Vietnam.

    Arsequell ha remarcado que, gracias a Singapore Airlines, El Prat será el único aeropuerto de España que ofrezca vuelos diarios a un destino asiático operados por una única compañía.

    La intención de la aerolínea -ha dicho el directivo- es mantener este vuelo diario "siempre", ya que su apuesta en España se concentra en Barcelona, hasta el punto de descartar operaciones desde otros aeropuertos del país por el momento.

    En cuanto a la posibilidad de eliminar la escala técnica del vuelo en Milán, Arsequell ha señalado que eso depende de la ocupación de los aviones y de la disponibilidad de aparatos.

    Respecto al uso del Airbus A380, el avión civil más grande del mundo, el director de Ventas para España y Portugal de Singapore Airlines ha dicho que este aparato cubre rutas de "muy alta demanda", como Singapur-Sydney, y que Barcelona tiene que alcanzar una frecuencia de tres vuelos diarios para llegar a ese nivel.

    En la rueda de prensa han participado representantes de todas las entidades que forman parte del CDRA: Aena -ente gestor de los aeropuertos españoles-, la Generalitat, el ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio de esta ciudad.

    El presidente de la corporación empresarial, Miquel Valls, ha asegurado que la apuesta de Singapore Airlines por El Prat demuestra que "cuando hay oferta se genera demanda".

    La jefa del gabinete de dirección del aeropuerto de El Prat, María Gloria Rodríguez, ha destacado la "gran apuesta" de Aena por El Prat, instalación que empezó 2006 con dieciocho vuelos internacionales, una cifra que se ha elevado a 24 -incluidos los vuelos de carga-, a destinos tan diversos como El Cairo, Montreal, México DF, Buenos Aires y Nueva York.

    Según Rodríguez, se han ampliado los "slots" -permisos de aterrizaje y despegue- de 62 a 64 por hora, se han empezado las obras en la Terminal C y en primavera El Prat tendrá una nueva terminal de aviación corporativa.

    El secretario para la Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, ha destacado el trabajo del CDRA, que ha permitido el anuncio de puesta en marcha del vuelo de Aeroméxico, que enlazará dos veces por semana Barcelona con la capital mexicana a partir del 16 de diciembre, y el enlace directo Barcelona-Nueva York de American Airlines a partir de mayo de 2008. EFECOM

    mf/pll/jma