Empresas y finanzas

Industria propone a Alberto Lafuente como nuevo presidente de la CNE

    <i>Imagen: Carlos Maldonado</i>


    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, propondrá mañana al Consejo de Ministros el nombramiento del actual presidente de Correos y Telégrafos, Alberto Lafuente, como presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

    Lafuente ocupará la presidencia del regulador energético en sustitución de María Teresa Costa, cuyo mandato cumplió a principios de este mes, dentro del proceso de renovación que aborda el Gobierno para adaptar el organismo a la Ley de Economía Sostenible (LES).

    Según fuentes al tanto del proceso de designación, de las cinco plazas del consejo de la CNE pendientes de ocupar, el Gobierno sólo hará mañana la propuesta correspondiente a Lafuente y dejará para la próxima semana la de los otros cuatro vocales.

    Previsiblemente, habrá una comparecencia conjunta de los cinco nuevos miembros en la Comisión de Industria del Congreso durante la semana del 20 al 24 de junio.

    Lafuente, nacido en Zaragoza en 1954, fue designado presidente de Correos a comienzos de mayo del pasado año. Anteriormente ejercía como consejero-director general de Sistemas Técnicos de Loterías del Estado, sociedad de titularidad pública que gestiona las loterías y apuestas del Estado.

    Lafuente se convertirá con su nombramiento en el cuarto presidente de la CNE, tras Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Pedro Meroño y María Teresa Costa, cuyo mandato, junto con el de otros tres consejeros, vencía este mes de junio.

    El puesto de presidente de la Comisión Nacional de Energía se ha convertido en uno de los más cotizados de los últimos tiempos. Hasta el punto de que ha provocado un enfrentamiento entre la vicepresidenta de Economía, Elena Salgado, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, por la elección del sucesor de Maite Costa.

    La candidatura de Carlos Ocaña, secretario de estado de Hacienda, quedó definitivamente descartada hace pocos días. La férrea oposición que ha mostrado el titular de Industria ante la opción de Salgado se ha cerrado con el fichaje de éste por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).