Bancaja extiende la securización de operaciones en Internet a través del móvil al segmento de empresas
El sistema ha demostrado su fiabilidad en operaciones de Particulares durante un año y medio.
Bancaja ha adaptado su sistema de securización de operaciones a través de Internet al segmento de Empresas con el fin de incrementar la seguridad en la conexión y operaciones realizadas a través de
Bancaja Próxima Empresas.
Este sistema aúna dos plataformas independientes como son Internet y la telefonía móvil para ofrecer uno de los sistemas más fiables del mercado en la actualidad, y más fácil de utilizar para los clientes, como ya ha sido demostrado en su aplicación en el segmento de Particulares.
Los clientes que se conecten a Bancaja Próxima Empresas deberán facilitar una clave de confirmación para realizar algunas operaciones generadas por el sistema de forma automática y aleatoria, y que recibirán a través de un SMS al móvil.
El servicio está diseñado para que el número de operaciones que requieran del envío de esta clave adicional al móvil del usuario sea mínimo. Una vez autorizadas dichas operaciones, éstas pasan automáticamente a ser elementos securizados. En sucesivas operaciones, el sistema volverá a solicitar la clave de securización de forma aleatoria para algunas de ellas, mientras que en otras lo hará de forma sistemática.
Diariamente una media de 25.000 empresas realizan operaciones a través de Bancaja Próxima Empresas. Por segmentos, casi el 40% de las microempresas clientes de la Entidad utilizan Internet para sus operaciones financieras; en el segmento de pymes esta cifra alcanza el 71%, y el 79% en el caso de grandes empresas.
A finales de año, los clientes de empresa de Bancaja realizarán en su conjunto alrededor de 16 millones de operaciones a través de la Red, lo que supone un incremento del 16% respecto al año anterior, con un volumen de negocio superior a los 20.000 millones de euros, un 20% más que en 2006.
Los servicios de Bancaja a través de Internet utilizan el Protocolo Secure Socket Layer, que asegura la transmisión de la información de forma inteligible entre el ordenador del cliente y Bancaja, evitando que otras personas la vean, modifiquen o repitan.
Bancaja es la tercera caja de ahorros de España por activos con presencia en todas las provincias españolas con una red de más de 1.500 oficinas del grupo. En el tercer trimestre de 2007, el grupo Bancaja ha obtenido unos resultados netos de 324 millones de euros con un volumen de negocio de 171,675 millones de euros, lo que ha supuesto una mejora de 27,31% respecto al mismo periodo del año anterior.