Empresas y finanzas

LinkedIn duplica su precio en su debut en Wall St



    NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Las acciones de LinkedIn más que duplicaron el jueves su precio en su debut en bolsa, trayendo a la memoria el enamoramiento de los inversores con las firmas de Internet durante el auge de las puntocom a finales de la década de 1990.

    Las acciones de la red social para profesionales cerraron a 94,25 dólares, un 109 por ciento por encima del precio de la oferta a 45 dólares. Su pico fue a 121,97 dólares, en su primer día de negocio en la Bolsa de Valores de Nueva York.

    Hace apenas dos semanas, LinkedIn propuso un rango de precio para la salida a bolsa que valuó a la compañía en poco más de 3.000 millones de dólares. Hace poco más de una década, la compañía no era más que una idea ambiciosa y un ordenador en casa de su creador.

    Ahora, su valor de mercado de 8.900 millones de dólares la convierte en una compañía más grande que Harley Davidson, Moodys y Chipotle Mexican Grill.

    "Parece traer recuerdos de la burbuja tecnológica", dijo Jack Ablin, jefe de inversión de Harris Private Bank en Chicago. "En base a lo que sé, parece que los inversores están un poco demasiado entusiastas".

    Un gestor de 'hedge funds' describió lo difícil que fue conseguir acciones de la compañía. "Yo conseguí 500 acciones y me dijeron que me considerara afortunado", dijo.

    "Hay instituciones multimillonarias que no están consiguiendo acciones", dijo, contando algo que escuchó de un vendedor de uno de los bancos que organizaron la oferta.

    LinkedIn es la primera compañía de redes sociales importante en Estados Unidos que pone a prueba públicamente lo interesados que están los inversores por compañías de su estilo, como Facebook, Groupon, Twitter y Zynga.

    En los últimos años, debuts tan exuberantes han sido prerrogativa de las acciones de compañías chinas de internet. Los papeles de LinkedIn marcaron el mayor salto en un día en el precio desde que los de Qihoo 360 Technology, la tercera compañía de internet más popular en China, ganaron un 134 por ciento en su debut en la Bolsa de Nueva York.

    Como Facebook, LinkedIn permite a sus usuarios crear páginas de perfiles que incluyen una foto y detalles sobre ellos. Mientras que Facebook a menudo tiene perfiles más informales, que por ejemplo que pueden incluir un álbum de fotos de un viaje reciente, LinkedIn es considerado "el" lugar para los profesionales. Las páginas de perfiles son básicamente una base de datos online de currículos vitae.

    La ganancia neta de la compañía en 2010 fue de 3,4 millones de dólares atribuibles a accionistas comunes sobre ingresos netos por 243,1 millones de dólares.

    A 31 de marzo, LinkedIn tenía 1.288 empleados y 102 millones de miembros registrados. Basándose en el actual valor de mercado de LinkedIn, cada uno de esos usuarios está valorado en 96 dólares.

    El consejero delegado de LinkedIn, Jeff Weiner, restó importancia a la locura de las operaciones e incluso a temores de que el precio de la oferta subestimó el apetito por la acción.

    "Hablando por mí mismo, personalmente ni siquiera estoy pensando dos veces en cuánto está el precio hoy y dejando dinero sobre la mesa o inclusive algo remotamente en esa línea", dijo, agregando que el papel "se cuidará solo".

    Además advirtió contra considerar a LinkedIn como un indicador de otras potenciales colocaciones de grandes firmas, diciendo que esas acciones también serían guiadas por su valor fundamental.

    Weiner, que vendió alrededor de un cinco por ciento de sus tenencias en la oferta, ganó 5,2 millones de dólares en la oferta. Basándose en el precio final de la acción, su participación remanente en LinkedIn actualmente tiene un valor de alrededor de 208 millones de dólares.