Empresas y finanzas

¿Busca un buen dividendo? Sepa en qué valores europeos le interesa invertir

    Descubra cuáles son las empresas del Eurostoxx 50 que mejores dividendos pagan. <i>Ilustración: Turcios</i>


    Gráfico TELEFONICA Gráfico DEUTSCHE-TELEKOM Gráfico ORANGE Gráfico FORTIS Gráfico ENELLas guías de viaje son útiles para descubrir las maravillas de un país. Sin embargo, no todos los lugares de interés turístico de los países europeos son igual de atractivos. Por ello, si usted es un cazadividendos con vocación de trotamundos, apunte bien las 20 empresas que mejor remuneran a sus accionistas.

    Italia: el 'imperio' de los dividendos

    Italia es el país de las majestuosas ruinas romanas y de la eterna Fontana di Trevi, la fuente que fue escenario del mítico baño de Anita Ekberg en la película La Dolce Vita. Pero sin duda, lo que no puede pasar por alto en su visita al país transalpino es la retribución de la eléctrica Enel (ENEL.IT). Las entregas de 2007 de la flamante dueña de Endesa (ELE.MC) ya estaban entre las más atractivas de la zona euro, con una rentabilidad del 6,05%.

    Pero en 2008, el 6,08% que rentarán sus dividendos la sitúan, por el momento, como la compañía que mejor retribuye a los inversores. De hecho, sus accionistas tendrán la oportunidad de descubrirlo en breve, ya que es una de las dos únicas compañías que mejores dividendos pagan a la que le falta realizar una entrega este ejercicio: el próximo 22 de noviembre entregará 0,20 euros por título -ayer cerró a 8,22-.

    Enel arrebatará el primer puesto de la retribución más atractiva en 2008 a otra italiana, el banco Intesa Sanpaolo , que en 2007 es la empresa del EuroStoxx con mayor rentabilidad por dividendo: un 7,11%. El gigante surgido de la fusión de los bancos Intesa y Sanpaolo, que se completó hace pocos meses, será la tercera compañía que mejor retribuirá a sus inversores en 2008, por delante de otro banco italiano: Unicredito.

    Unicredito que, curiosamente, acaba de fusionarse -ahora UniCredit Group, tras su unión con Capitalia-, ofrece unas entregas que rentarán un 5,40%. La representación italiana la completa, algo más rezagada, Telecom Italia con un jugoso premio del 5,07%.

    España: la Alhambra de los dividendos

    Para ver la Alhambra, uno de los lugares de obligada visita en España, lo mejor es esperar a mayo, cuando las flores engalanan sus jardines. Pero en mayo, también merece la pena echar un vistazo a Telefónica (TEF.MC), ya que éste es el mes en el que la operadora hace habitualmente una de sus dos entregas anuales. La otra la suele hacer en noviembre y, de hecho, el próximo día 14 sus inversores recibirán 0,35 euros brutos por acción.

    La compañía presidida por César Alierta ha ganado varios puestos en el ranking de rentabilidades por dividendo, tras anunciar el 11 de octubre, en su VI Día del inversor, que el año que viene pagará 1 euro por título a sus accionistas. Así, sus retribuciones en 2008 rentarán algo más de un 4%. Y podrían hacerlo mucho más, si no fuera porque el título ha avanzado un 12,04% desde que hizo este anuncio, lo que ha reducido la rentabilidad de su retribución para 2008 desde el 4,83% inicial.

    Otras dos compañías españolas de gran interés, que todo viajero ha de visitar, son los dos principales bancos del país: Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC). Además de sus elevados pay outs -porcentaje del beneficio destinado al pago de dividendos-, que rondan el 50%, el castigo que sufrió el sector bancario en bolsa en verano como consecuencia de la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses ha hecho que la rentabilidad de sus entregas siga siendo muy atractiva.

    La entidad presidida por Francisco González es la que más premia a los inversores entre los valores españoles, con una rentabilidad superior al 5%, que suele repartir. Santander, por su parte, suele retribuir a los inversores cuatro veces al año -en febrero, mayo, agosto y noviembre-, que rentarán en 2008 un 4,94%.

    Alemania: premios en la Potsdamer Platz

    Lugar emblemático de la capital alemana, la Potsdamer Platz pasó de centro comercial de Berlín a tierra de nadie en la época del Muro. Hoy es centro de la modernidad y símbolo del progreso. Pero si de verdad le interesan los símbolos del progreso alemán, dé una vuelta por su parqué y fíjese bien en los jugosos dividendos que pagan algunas de sus compañías.

    El top de las germanas más generosas con los inversores lo encabeza una de las telecos más importantes de Europa, Deutsche Telekom (DTE.XE). Los cazadividendos que inviertan en esta compañía gozarán el año próximo de una rentabilidad del 5,18%.

    Le sigue de cerca Deutsche Bank (DBK.XE), la quinta entidad europea más generosa, cuyas entregas rentarán un 5,15%. Sin embargo, los inversores que se aventuren a entrar en el banco tienen que tener en cuenta que sus dividendos han ganado atractivo debido al mal comportamiento de la compañía en bolsa, que aún no se ha podido recuperar del castigo veraniego y pierde un 14,70% en el año.

    También las aseguradoras han sufrido el escepticismo del mercado en los últimos meses, pero Allianz se cuela en el ránking de las que más miman a los accionistas. Su rentabilidad por dividendo en 2008 será del 4,30%, frente al 3,41% de este año.

    Benelux: unión también en retribuciones

    Ya que anda por el norte de Europa, merece la pena aprovechar para visitar las compañías más generosas del Benelux. El único representante de Bélgica deja en muy buen lugar a su país, ya que tiene la segunda mejor rentabilidad de la zona euro. Se trata del banco Fortis (FORA.AM), que en 2008 tendrá una rentabilidad por dividendo del 5,94%.

    Los Países Bajos también cuentan con un único representante que, casualmente, también es una entidad bancaria. Se trata del grupo ING (INGA.AM), que es el quinto valor del EuroStoxx 50 que mejor retribuye a sus accionistas, con unas entregas que rentarán el próximo ejercicio un 5,26%.

    Francia: la 'jolie' rentabilidad francesa

    París es la ciudad de la luz, la capital europea de la moda y el atractivo. Y no sólo se trata de la belleza de sus calles y sus rincones históricos, sino que también son muchas las empresas galas que lucen un gran atractivo... en sus dividendos.

    El mercado francés puede presumir de tener el mayor número de empresas que premian a sus accionistas, un total de seis. A la cabeza de ellas encontramos a France Telecom (FTE.PA). La presencia de tantas compañías de telecomunicaciones entre las que más remunaran a los inversores demuestra la segunda Edad de Oro del sector en el parqué, tras pasar años en la sombra después del estallido de la burbuja.com.

    La teleco gala es la que entrega un dividendo más jugoso entre sus comparables. Aquellos que deseen dar un paseo por su accionariado entre mayo y junio de 2008 -meses en los que la empresa hace su única entrega- conseguirán una rentabilidad del 5,22%. Y no es la única teleco gala con un dividendo atractivo. Si tiene un rato para relajarse en el hotel, sintonice la televisión de pago de Vivendi . Su cartera agradecerá el 4,53% que rentan sus retribuciones.

    ¿Se imagina viajar a la Ciudad del amor para visitar solamente la Torre Eiffel? Del mismo modo que la capital francesa tiene otros lugares de interés turístico, el parqué parisino tiene otros valores de interés para el inversor. Entre las empresas galas, destacan dos bancos: Société Génerale y Credit Agricole.

    Société (GLE.PA) fue uno de los bancos europeos que más sufrió en bolsa el fin de la burbuja de las hipotecas subprime -o de alto riesgo- y la consiguiente crisis crediticia global. Así, la entidad cayó desde los 158 euros que marcó el 4 de mayo hasta los 110,8 el 17 de septiembre, en la que fue una de las jornadas más duras de la crisis. Aunque posteriormente ha recuperado algo de terreno -ayer cerró en 108,65 euros por título-, aún pierde cerca de un 15,59% en lo que va de 2007. Por lo tanto, un viaje por Société no está recomendado para cardíacos, a pesar de que la rentabilidad de su dividendo, del 5,11%, puede animar a más de uno.

    Junto a Société, encontramos otro banco con jugosas retribuciones: Crédit Agricole (ACA.PA). Los trotamundos que deseen disfrutar de una rentabilidad del pago del 4,79%, tendrán que estar especialmente atentos, una vez más, al mes de mayo.

    Completan los lugares de visita obligada en la bolsa francesa la aseguradora AXA (CS.PA), que igual que la germana Allianz se beneficia de la combinación de dos factores: un dividendo especialmente generoso y una actuación no muy buena en el parqué en este ejercicio. Así, AXA luce una envidiable rentabilidad del 4,34%.