Empresas y finanzas

Orange mantiene que Telefónica sigue obstaculizando el mercado de ADSL



    Madrid, 25 oct (EFECOM).- Telefónica sigue obstaculizando el desarrollo de los operadores alternativos en el mercado ADSL y por ello el nivel de penetración de la banda ancha en España es bajo, señalaron fuentes de Orange.

    Las mismas fuentes señalaron que sería una sorpresa para ellos que el Gobierno recurriera la multa de 151,8 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Telefónica -que en su día instó Wanadoo España, hoy integrada en Orange-, ya que se pondría al lado de una de las partes del conflicto y podría tener efectos indirectos en el mercado.

    El Gobierno tiene de plazo hasta el 10 de noviembre para decidir si recurre la multa tal como le ha pedido la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que considera que Telefónica actuó de acuerdo con los criterios impuestos por este organismo regulador y que con la multa la UE se interfirió en su labor.

    Orange presentó recientemente una denuncia ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones por considerar que la base de datos que Telefónica pone a disposición de los operadores alternativos para que conozcan el estado de sus líneas no está actualizada, por lo que ejerce una discriminación positiva hacia sus propios servicios minoristas.

    Fuentes de Orange explicaron que en esta base muchas veces aparecen datos que indican que no se le puede dar un determinado servicio a un cliente, mientras que la página web de Telefónica indica lo contrario.

    Estima que el 25 por ciento de las caracterizaciones del par de cobre (línea) del cliente son erróneas y se producen entre un 12 y un 15 por ciento de incidencias en el traspaso de clientes de Telefónica a otros operadores en la desagregaciones de bucle (alquiler a Telefónica).

    Para Orange, en España los problemas históricos derivados del monopolio se ven claramente reflejados y la prueba es que en el mercado de ADSL sigue incrementando su cuota de mercado respecto a los operadores alternativos.

    Sobre la posición de Jazztel, que llegó a un acuerdo con Telefónica para resolver sus conflictos y ha reducido la provisión del servicio a sus clientes en 22 días, las mismas fuentes insistieron en los incidentes que siguen teniendo con Telefónica en en la provisión del servicio a los nuevos clientes. EFECOM

    aigb/cs