Empresas y finanzas

Sindicatos aseguran MAPA se compromete a mantener el 50% de producción azúcar



    Madrid, 24 oct (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) abogó hoy por mantener el 50 por ciento de la producción de azúcar en España para garantizar el tejido industrial en las zonas afectadas por la reestructuración del sector ratificada por los países de la Unión Europea a principios de mes.

    Así lo confirmaron a Efe la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), tras mantener en Madrid una reunión con el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu.

    El secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Gómez, calificó la reunión de "satisfactoria" y aseguró que es responsabilidad del Ministerio involucrarse en este tema para asegurar el mantenimiento del 50 por ciento de la producción de azúcar en nuestro país, así como el tejido industrial y el empleo.

    "Lo que no vamos a permitir es que alguien se llene los bolsillos de dinero rápidamente", sentenció Gómez, quien aseguró que los trabajadores no van a bajar la guardia y no descartó movilizaciones si fuera necesario para mantener los puestos de trabajo.

    Por su parte, el secretario general de la Sección Sindical de CCOO en el Comité de Intercentros de Ebro, Félix González, recalcó que el Ministerio está en sintonía con los trabajadores para que se mantenga el 50 por ciento de la producción y así exista industria azucarera en nuestro país.

    En cuanto a una posible reindustrialización, señaló que el Gobierno apostó por llegar a un acuerdo entre Comunidades Autónomas, productores, industria y trabajadores en las principales zonas afectadas, Castilla y León y Andalucía.

    Sobre las declaraciones del presidente del grupo Ebro Puleva, Antonio Hernández Callejas, en el Congreso de Fabricantes y Distribuidores Aecoc en Valladolid de que Azucarera Ebro cerrará hasta tres plantas productoras de la siete que posee, afirmaron que "no son novedosas" además de "inoportunas".

    En este sentido, Gómez declaró que no está claro si se van a cerrar y cómo, porque, según explicó, en principio hay que mantener el 50 por ciento de la producción y posteriormente se determina si se cierra o se busca otro trabajo alternativo.

    Para González no es algo "novedoso", confió en que cierren menos de tres fábricas y reclamó a la industria que comuniquen sus propuestas y lo hagan de "forma normal". EFECOM

    cr/ya/jma